Podrían constituir un delito de apología del terrorismo ------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Delegación del Gobierno en Aragón ha encargado un riguroso informe sobre las declaraciones efectuadas el miércoles en Zaragoza por Mikel Korta, miembro de las Gestoras Pro-Amnistía, que participó en un debate sobre "la violencia en Euskadi y el camino hacia la paz", organizado por el Kolectivo Alternativo de Veterinaria ("Kavra"), en Zaragoz.
El delegado del Gobierno, Carlos Pérez Anadón, anunció que los informes se remitirán a la Fiscalía por si considera que las declaraciones vertidas pueden ser constitutivas de un delito de apología del terrorismo.
Mikel Korta afirmó con rotundidad que durante los tres primeros meses del año, se han producido cincuenta y tres casos de tortura a detenidos en dependencias de la Policía y Guardia Civil del País Vasco, e incluso aún llegó a puntualizar que conocía los casos de dos mujeres detenidas pr su pertenencia a ETA que habían sido violadas en los cuartelillos.
Según la Delegación del Gobierno, el informe se ha encargado sobre el contenido íntegro del debate y no en lo que se refiere a manifestaciones concretas.
El debate también contó con la presencia de un representante de Gesto por la Paz, Pablo Díaz, que mostró serias discrepancias sobre los juicios emitidos por el representante de Gestoras Pro-Amnistías.
Díaz aseguró que "hablar de violencia en Euskadi es hablar de ETA en el 9% de los casos" y mostró su rechazo a que la organización terrorista "quiera negociar en nombre del pueblo vasco, porque no representa a la mayoría, e incluso a muchos de los votantes de Herri Batasuna".
Por su parte, Mikel Korta aseguró en sus declaraciones que "ETA es sólo una consecuencia de la propia Constitución española, que es un atentado para el País Vasco" y que la violencia "la ejercen las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado".
A la vista de los incidentes originados, el colectivo"Kavra" convocó una rueda de prensa para puntualizar que "nosotros somos los organizadores del acto (...)Como colectivo, no nos identificamos con ninguno de los grupos invitados, y uno de los objetivos era que compañeros universitarios tuvieran la oportunidad de opinar y de escuchar varios razonamientos".
(SERVIMEDIA)
10 Abr 1992
C