Se podrá requisar la droga que lleven encima los toxicómanos ------------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El concejal de Seguridad y Policía Municipal, Carlos López Collado, clarificó hoy los criterios de aplicaión del polémico bando del alcalde de Madrid, José Maria Alvarez del Manzano, sobre la penalización del consumo de drogas en lugares públicos.

Las multas por consumo callejero de drogas oscilarán entre 10.000 y 25.000 pesetas, mientras que quien arroje una jeringuilla en la vía pública será sancionado con 10.000 pesetas.

Los agentes municipales también estarán facultados para decomisar a los "yonquis" que sean sorprendidos inyectándose en la calle todas las sustancias estupefacientes que lleven ecima.

López Collado explicó que, aunque el Ayuntamiento tiene competencias para establecer sanciones de hasta 2,5 millones de pesetas, la cuantía de las multas será, en un principio, de entre 10.000 y 25.000 pesetas, porque el equipo de gobierno municipal quiere utilizar criterios realistas, alejados del posible afán recaudador del bando.

El responsable del área de Seguridad insinuó que el bando no va dirigido contra los consumidores de alcohol o "porros", y no quiere entrar en la discusión sobresi estas sustancias se pueden considerar como drogas o no.

"Hay un hecho evidente", precisó, "para obtener heroína se puede delinquir y hasta llegar a matar, mientras que para conseguir alcohol o hachís, no. Las consecuencias en ambos casos son bien distintas".

800 AGENTES

A partir de mañana, cuando las instrucciones de aplicación del bando sean publicadas en la orden del Cuerpo, los policías municipales adscritos a las Unidades de Seguridad y de Protección Ciudadana, unos 800, podrán actuar cotra los toxicómanos que consuman drogas en la vía pública.

El concejal hizo hincapié en que todas las intervenciones se realizarán con el "respeto debido" a estas personas y en que, cuando se trate de casos de carencias psicofísicas, se les trasladará a un hospital. En todos los casos se informará a los infractores de los centros asistenciales existentes.

Finalmente, López Collado justificó la necesidad de aplicar el bando antes de que sea aprobada la Ley de Seguridad Ciudadana, porque de esta foma el PP daba cumplimiento a una de sus promesas electorales.

"Los incidentes de los últimos días", añadió, "responden al descontento popular frente a la ineficacia relativa del Estado para resolver los problemas ocasionados por el problema de consumo y tráfico de drogas. El bando demuestra que el Ayuntamiento de Madrid está dispuesto a hacer todo lo que puede para luchar contra esta lacra social".

(SERVIMEDIA)
08 Oct 1991
M