EL PODER JUDICIAL ESTUDIA HOY LA PROPUESTA PARA REFORMAR EL CODIGO PENAL EN MATERIA DE TERRORISMO

MADRID
SERVIMEDIA

El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) estudia hoy el informe sobre la reforma del Código Penal en materia de terrorismo, concretamente para rebajar el mínimo de penas para los delitos de colaboración con banda armada establecidas en elartículo 576.

La necesidad de reformar este punto del texto legal surgió después de que el Tribunal Constitucional declarase nulo el artículo 174 del Código Penal antiguo, que sirvió para que el Tribunal Supremo condenase a cada uno de los miembros de la antigua Mesa Nacional de Herri Batasuna (HB) a siete años de cárcel por colaborar con ETA, por la difusión de un vídeo de la banda terrorista.

El hecho de que el artículo 576 del Código Penal sea muy similar al derogado es lo que ha llevado al Palamento a elaborar un anteproyecto de ley para reformarlo y que propone rebajar el mínimo de las penas previstas por colaboración con banda armada a tres años de prisión y nueve meses de multa, reducción que, a juicio del CGPJ, se ajusta a la doctrina sentada por el Tribunal Constitucional.

Actualmente, el artículo 576 del Código Penal prevé para los delitos de colaboración con banda armada un mínimo de cinco años de prisión y dieciocho meses de multa.

(SERVIMEDIA)
06 Oct 1999
VBR