EL PODER JUDICIAL CUENTA CON 3.170 MAGISTRADOS Y JUECES

MADRID
SERVIMEDIA

La judicatura española cuenta con 3.170 jueces y magistrados en ejercicio, más otros 181 excedentes, según último el Escalafón General de la Carrera Judicial, cerrado el pasado 30 de setiembre.

De ellos, 93 ejercen en el Tribunal Supremo, otros 2.528 tiene la categoría de magistrados y 549 son jueces, primer escalón de la carrera judicial al que se acced tras aprobar la correspondiente oposición.

Fuentes del Consejo General del Poder Judicial señalaron a Servimedia que entre el 28 y el 30 por ciento de los jueces y magistrados son mujeres, lo que denota un rápido avance femenino en esta profesión, cuyo acceso tuvieron vedado por las leyes franquistas hasta 1977.

Por esa razón, la "feminización" de la carrera judicial resulta más visible entre los jueces con menos años de antigüedad, debido a que en algunas de las últimas oposicones ya han sido myoría las plazas que han ganado mujeres.

Esa misma circustancia discrinatoria del franquismo explica el carácter exclusivamente masculino de la justicia en sus más altas instancias, ya que ni una sola es miembro del Tribunal Supremo.

Para ser miembro de ese tribunal se exigían veinte años de antigüedad en la carrera judicial hasta la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial de noviembre de 1994, que rebajó esa cifra a quince.

Desde entonces han quedado vacantes algunas plazas del Suprem, pero ninguna mujer ha presentado su candidatura, a pesar de que ahora sí que hay algunas que cumplen el requisito de antigüedad, según informaron a Servimedia fuentes del CGPJ.

(SERVIMEDIA)
27 Oct 1995
M