"PODER ANDALUZ" DEFIENDE LA INTERVENCION PUBLICA EN LA CRISIS INDUSTRIAL

SEVILLA
SERVIMEDIA

Arturo Moya, candidato a la presidencia de la Junta por la coalición nacionalista "Poder Andaluz", apostó hoy por la intervención pública de la economía y por la participación de los ayuntamientos en e capital empresarial para salvar a Andalucía de su grave crisis industrial.

Moya, que presentó en Sevilla la incorporación del ex director general del BBV en Andalucía, Juan Manuel Albendea, como nuevo independiente de la coalición, considera que la economía tiene una responsabilidad social que debe ejercerse con dinero y con gestión.

"No se trata de crear el INI andaluz sino de corresponsabilizarnos en el capital de las empresas, bien por participación directa o indirecta", dijo.

Moya apost por la transformación de la actual economía de dependencia y subvenciones que desarrolla la Junta por una de mayor corresponsabilidad. En su opinión, a pesar de la crisis que atraviesan los municipios, los ayuntamientos deben entrar en el capital de las empresas en crisis en las que estén interesados, como Linares en Santana Motor, a través de la cesión de créditos especiales, intereses preferentes o financiaciones específicas de las cajas de ahorro y bancos que favorezcan el desarrollo regional.

El mpresario granadino no desveló todavía si encabezará su candidatura por la provincia de Granada o por Sevilla aunque aseguró que "en 48 horas" anunciará su decisión. "El corazón me pide Granada, aunque me piden que vaya por Sevilla", afirmó.

El ex-asesor del ex-presidente Adolfo Suárez anunció que el programa electoral de "Poder Andaluz", que definió como progresista y socialdemócrata, incluirá un plan de emergencia económica para dos años para que pueda ser juzgado a lo largo del resto de la legislatra. Moya dijo que los acuerdos pos-electorales con los partidos mayoritarios que no obtengan mayoría absoluta pasaran exclusivamente por el contenido del programa electoral.

(SERVIMEDIA)
06 Abr 1994
C