Impuestos
Podemos sostiene que los expertos de Hacienda detectan insuficiencia recaudatoria y pide mejorarla ante el impacto de la guerra
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Podemos entiende que el comité de expertos constituido por el Ministerio de Hacienda para elaborar un Libro Blanco sobre el que elaborar la reforma fiscal, cuyo informe se divulgó ayer, "señala claramente que España tiene un problema de infrafinanciación de las políticas públicas, fruto de nuestro débil sistema fiscal", por lo que insiste en "resolver esta debilidad estructural, y hacerlo mejorando la progresividad", máxime
Así lo indicaron fuentes del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 que dirige la también secretaria de Podemos, Ione Belarra, al ser consultadas por Servimedia acerca de su opinión del informe que el comité de expertos publicó ayer. El secretario de Estado de Derechos Sociales, Nacho Álvarez, es también secretario de Economía de la Ejecutiva de Belarra.
Para dichas fuentes, "avanzar hacia un sistema tributario justo es uno de los retos que tenemos como Gobierno en esta legislatura, dado que será lo único que permita desarrollar nuestro Estado de Bienestar y mantener en el tiempo las políticas sociales que este gobierno está desplegando". Pero, más específicamente, "ante el previsible impacto que va a tener en la economía europea y por tanto en la economía española el conflicto bélico en Ucrania, se hace más urgente que nunca abordar con carácter inmediato una reforma fiscal ambiciosa que nos permita sufragar las medidas de protección social que deberemos implementar".
Según expone Podemos, "el impacto económico del conflicto bélico no pueden pagarlo de nuevo los trabajadores y trabajadoras de nuestro país, las grandes empresas y las grandes fortunas deben corresponsabilízarse y pagar lo que les toca a las arcas públicas. Si queremos un Estado del Bienestar y unos servicios públicos como los que tienen los países de nuestro entorno, debemos tener también un sistema fiscal similar al de estos países, y aún estamos lejos de situarnos en ese punto".
"El informe del comité de expertos señala claramente que España tiene un problema de infrafinanciación de las políticas públicas, fruto de nuestro débil sistema fiscal. Resolver esta debilidad estructural, y hacerlo mejorando la progresividad, no puede esperar, es una tarea que hemos de afrontar esta legislatura. La reforma estructural no sólo es un compromiso alcanzado con Bruselas en el marco del Plan de Recuperación, es un compromiso alcanzado con la sociedad española", concluyeron las fuentes consultadas.
(SERVIMEDIA)
04 Mar 2022
KRT/gja