Podemos
Podemos dará por rota la confianza en el Gobierno si no mantiene el impuesto a las energéticas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Organización y portavoz de Podemos, Pablo Fernández, afirmó este lunes que si el Gobierno no actúa para mantener el impuesto a las empresas energéticas, darán “por rota” la confianza en el Gobierno, y ni negociarán ni apoyarán unos Presupuestos Generales del Estado.
Así lo aseveró Pablo Fernández durante una rueda de prensa junto a la secretaria de Discurso, Acción institucional y portavoz adjunta de Podemos, María Teresa Pérez. Fernández sostuvo que en Podemos no se dejarán condicionar “ni por la presión del Gobierno, ni por la presión mediática” del entorno del Ejecutivo.
El mensaje político que quiso enviar al Partido Socialista es que “o cumple con el acuerdo que hemos cerrado o que no nos espere en ninguna mesa de negociación” para los Presupuestos Generales del Estado, “y por supuesto que no cuente con los votos de Podemos para sacar adelante esos presupuestos”.
“Mientras el Gobierno no cumpla con el acuerdo que alcanzamos para votar a favor de la reforma fiscal, es decir mantener el impuesto, el gravamen a las energéticas, desde Podemos damos por rota la confianza en el Gobierno, no lo consideramos un interlocutor fiable”.
DIFERENCIA CON JUNTS
El portavoz de la formación morada esgrimió que, según algunos medios de comunicación, el Ejecutivo está negociando con Junts en materia de competencias en inmigración, en clave de negociación para los presupuestos.
Por ello, Fernández recalcó que el Gobierno “debería recordar y debería tener claro que los votos de Junts son tan necesarios para aprobar los Presupuestos Generales del Estado como los votos de Podemos”-
En su opinión, la estrategia del Ejecutivo “de negociar primero con otros partidos y para más inri partidos de derechas, y luego venir ya con todo acordado para intentar presionar y chantajear a Podemos no es una buena estrategia”.
(SERVIMEDIA)
16 Dic 2024
MGN/gja