Investidura

Podemos convocará su consulta sobre la investidura cuando Armengol le ponga fecha

-La dirección trasladará su posición, presumiblemente favorable al sí a Sánchez

MADRID
SERVIMEDIA

Podemos convocará su consulta a la militancia sobre qué votarán sus cinco diputados en el Congreso en la investidura de Pedro Sánchez cuando la presidenta de la Cámara Baja, Francina Armengol, ponga fecha al debate.

Así lo anunció este lunes en rueda de prensa la portavoz de la Ejecutiva, Isa Serra, quien confirmó que “será la Asamblea Ciudadana”, es decir, el conjunto de los inscritos, “la que tome la decisión sobre la investidura de Pedro Sánchez”, y que lo harán “con los datos que tengan en ese momento”; es decir, probablemente sin saber si Podemos entrará en el Gobierno o no, lo que podría condicionar su decisión

Cuando se convoque la consulta, explicó Serra, se trasladará a la militancia “una posición de la dirección” del partido sobre qué votar a la investidura de Sánchez, que siempres ha sido favorable a reelegir a Sánchez y no dar una segunda oportunidad a la derecha. Sin embargo, al no tener Podemos “datos sobre la fecha de la investidura ni de cómo se va conformando la negociación” entre el PSOE y Sumar, no pudo avanzar nada.

La portavoz reiteró también “la importancia de que Podemos esté dentro del Gobierno” y que Irene Montero siga siendo la ministra de Igualdad. “Lo adecuado es recibir una respuesta y, en torno a la respuesta, poder valorar nuestra respuesta”, deseó, para protestar después: “Sumar sigue sin trasladarnos información respecto a las negociaciones con el PSOE y respecto a la conformación del Gobierno. Esperamos recibirlas en los próximos días”.

Los pasados jueves y viernes, los inscritos de Podemos sí aprobaron un documento político que, entre otras cosas, apunta que el partido sólo apoyará a un Gobierno si éste incorpora “una parte sustancial” de su programa. Preguntada si el acuerdo de gobierno del PSOE y Sumar lo hace, Serra insistió en el mensaje de que “el acuerdo no es el que habría firmado Podemos”, pero admitió que “tiene algunos elementos que, si se cumplen, pueden beneficiar a nuestro país”. Ahora bien, reiteró que “es insuficiente”, para remitirse acto seguido a que “será la Asamblea Ciudadana la que tome la decisión sobre la investidura de Pedro Sánchez”.

Serra aseguró que en Podemos están “orgullosos de la participación” de sus militantes en la consulta sobre el documento aprobado este jueves y viernes, pese a haber sido de unos 30.000, frente a los 50.000 que votaron en la consulta sobre la coalición con Sumar. Fuentes del partido contextualizaron que un simple documento no genera el mismo interés que un acuerdo de coalición.

La portavoz recalcó que el documento, que establece que el partido no se disolverá dentro de otro ni volverá a suscribir coaliciones electorales si hay vetos como el de julio a Irene Montero y las listas no se determinan mediante primarias, “reafirma la autonomía de Podemos, no solamente frente a Sumar, sino frente a los poderes de nuestro país”.

(SERVIMEDIA)
06 Nov 2023
KRT/gja