Poder judicial

Podemos asegura que todo UP exige a Rosell en el CGPJ pero IU insiste en no hablar de nombres

MADRID
SERVIMEDIA

Podemos reiteró este lunes su exigencia de que la jueza Victoria Rosell forme parte de la nuevo Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) pese al veto del Partido Popular, y aseguró que todo el espacio de Unidas Podemos coincide en esta demanda, pero Izquierda Unida insistió en que es mejor no hablar de nombres para que el PP no los use para bloquear la renovación de dicho órgano.

El coportavoz de la Ejecutiva de Podemos Javier Sánchez Serna y la secretaria de Acción Institucional del partido, María Teresa Pérez, verbalizaron con rotundidad en rueda de prensa tras la reunión de la Ejecutiva de hoy la exigencia que el viernes trasladaron fuentes de la formación.

“Queremos manifestar, y lo digo con toda la contundencia posible, que nos parece inaceptable que el Partido Popular, que lleva cuatro años fuera de la ley, que lleva cuatro años bloqueando la renovación del CGPJ, ahora se plantee poner vetos a jueces que plantean partidos como Podemos”, arrancó Sánchez Serna con vehemencia. “No se puede tolerar y no lo vamos a tolerar”.

“No vamos a aceptar el veto que el Partido Popular propone sobre el Consejo General del Poder Judicial y en concreto sobre la candidata Victoria Rosell”, precisó, e interpretó que con ese veto el PP pretende “una venganza política” sobre la jueza “honesta” y “brillante” a la que el exjuez Salvador Alba fabricó un montaje judicial por el que la semana pasada entró en prisión tras ser condenado a seis años de cárcel.

“No vamos a permitir que la derecha corrupta vete a una candidata ejemplar”, apostilló Pérez, tachando de “absurdo” que el PP se ampare en la despolitización de la justicia para vetar a Rosell después de haber promovido para el CGPJ a jueces que incluso formaron parte de gobiernos populares como su expresidente Carlos Lesmes. “No vamos a tolerar que haya vetos injustificados”.

Cuando se le preguntó si esa exigencia es compartida por el conjunto de Unidas Podemos y por la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, como líder del mismo, Sánchez Serna aseguró: “Sí, todos los miembros del espacio que conforman Unidas Podemos van a defender a Victoria Rosell como nuestra candidata para entrar en el Consejo General del Poder Judicial. Así nos lo han transmitido”.

CONTACTO CON YOLANDA DÍAZ

Más tarde incidió en ello: “Todo el espacio está con Victoria Rosell y vamos a defenderla hasta las últimas consecuencias”. Pérez, por su parte, afirmó expresamente de la vicepresidenta: “Sí, hemos hablado con Yolanda Díaz y estamos en contacto constante. Nos han trasladado que todos apoyan a Victoria Rosell”.

Sánchez Serna justificó que Podemos exija ahora nombres concretos, pese a la discreción con la que todas las partes están queriendo llevar la negociación para que salga adelante, afirmando que están “trabajando con discreción pero con diligencia para que la renovación sea exitosa”, pero que “si ahora sale la cuestión de los nombres es porque alguien está vetando”. La negociación, a su juicio, sólo será exitosa si no se traduce en un CGPJ bipartidista, que no sería reflejo de la sociedad actual, y si no se concede al PP “ningún privilegio para poder vetar nombres”. “Es una cuestión de decencia democrática”, apuntaló.

Sin embargo, esa supuesta unidad de todo el espacio confederal en la exigencia de que Rosell entre en el CGPJ no fue confirmada en rueda de prensa telemática posterior por la portavoz de la Ejecutiva de Izquierda Unida, Sira Rego. Preguntada por las afirmaciones de Podemos, Rego concedió que Rosell “tiene un magnífico perfil”, pero objetó: “Estamos centrados en el proceso de negociación, muy confiados en el trabajo que están haciendo los compañeros”. El principal negociador de Unidas Podemos con el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, para la renovación del CGPJ, es el portavoz de IU en el Congreso de los Diputados, Enrique Santiago.

Lejos de mojarse por Rosell, Rego añadió que “la cuestión de los nombres ha de dejarse al propio proceso de negociación”, y en este sentido expresó su “preocupación” por el hecho de que “cada vez que se plantean nombres ello es aprovechado por el Partido Popular para bloquear el proceso de negociación”. Un enfoque parecido al que dio la propia Díaz el viernes, cuando reclamó un reparto "justo" pero eludiendo nombres concretos porque ello no ayudaría a la negociación.

Fuentes cercanas a la vicepresidenta consultadas por Servimedia atestiguaron que “es cierto que el nombre de Victoria Rosell estuvo siempre sobre la mesa”, pero no quisieron concretar si la exigencia de que forme parte de la renovación la esgrime todo Unidas Podemos. A su vez, fuentes cercanas a la negociación por parte del espacio confederal aseguraron a esta misma agencia el viernes que tal exigencia que se trasladó a través de fuentes era cosa de Podemos, no de Unidas Podemos, y se reafirmaron hoy en dicha puntualización.

(SERVIMEDIA)
24 Oct 2022
KRT/clc