Sector primario
Podemos apoya las demandas del campo pero alerta de que "los sectores más reaccionarios" las usan como "ariete"

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Podemos divulgó este viernes un comunicado en el que expresa su apoyo a "todas y cada una de las reivindicaciones de las organizaciones agrarias, las cooperativas agroalimentarias y la Federación Nacional de Comunidades de Regantes que el próximo domingo se manifestarán en Madrid", pero en el que alerta de que "los sectores más reaccionarios" están usando la concentración como "ariete" contra el Gobierno.
En el texto, Podemos constata que "los problemas estructurales que la agricultura y ganadería de nuestro país llevan décadas sufriendo se han visto agravados por la crisis energética y por la guerra en Ucrania". Por ello, reclama "impulsar medidas a corto plazo que alivien inmediatamente la economía de las familias agroganaderas españolas, pero también" llama a "articular propuestas que avancen hacia el cambio de modelo que el sector necesita", no sólo desde el Ministerio de Agricultura sino desde todo el Gobierno.
Por ejemplo, ve "urgente garantizar las rentas agrarias y ganadera"; considera que "el agua, a partir de ahora, tiene que estar repartida atendiendo a criterios sociales" y "beneficiar a la agricultura social y familiar" y no a los fondos de inversión; apuesta por "fortalecer y mejorar los seguros agrarios" y reclama "dignificar las relaciones laborales en el campo".
Ahora bien, a pesar de este apoyo al sector agrario, Podemos termina advirtiendo sobre la manifestación del domingo: "La complicada situación de la agricultura y la ganadería y la importancia de sus justas reivindicaciones no deberían diluirse en una manifestación que los sectores más reaccionarios de nuestro país están utilizando para ser un ariete contra el Gobierno de coalición".
La coportavoz de la Ejecutiva de Podemos, Isa Serra, unió ambas cuestiones cuando se le preguntó al respecto en su visita a la Mascletá que da comienzo a las Fallas de Valencia. “Es evidente que los grupos de ultraderecha están intentando sacar tajadas de una situación de crisis como la que tenemos”, juzgó, para a continuación reconocer que “los transportistas tienen una situación complicada, difícil”, y sentenciar que lo que hay que “hacer es actuar aplicando ese escudo social y verde para paliar los efectos que se producen por la guerra de Ucrania”.
(SERVIMEDIA)
18 Mar 2022
KRT/gja