LA POBLACION DE LA UE AUMENTO A 377,6 MILLONES DE HABITANTES EN 2000
- El 1 de enero de 2001 España tenía 39,509 millones de habitantes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 1 de enero de 2001 la Unión Europea tenía 377,6 millones de habitantes, según las primeras estimaciones demográficas publicadas por la Oficina de Estadísticas de las Comunidades Europeas, Eurostat. España cuenta en la actualidad con 39,509 millones de habitantes.
l crecimiento natural de la población de la UE (diferencia entre los nacimientos y fallecimientos) fue, en 2000, de 343.000 personas, frente a las 277.000 de 1999. El saldo migratorio también ha aumentado, pasando de 720.000 en 1999 a 816.000 en 2000, por lo que el crecimiento total de la población ha sido del orden de 1.150.000 personas en 2000, frente a 1 millón en 1999.
La población de la UE, que era de 295 millones de habitantes en 1950, superó por primera vez la barrera de los 300 millones en 195. Si el ritmo de crecimiento de la población se ralentizó en la UE durante los últimos treinta años, el aumento del 0,3% registrado en 2000 ha sido ligeramente superior al observado durante los últimos años.
El número de nacimientos en la UE alcanzó 4,05 millones en 2000, es decir, 1,3% más que en 1999. A pesar de que no se alcanzaba un nivel tan elevado desde 1994, no se puede hablar de un baby-boom del milenio, ya que, por ejemplo, el número de nacimientos fue superior a 6 millones a mediados de losaños 60. En España, la tasa de natalidad ha sido de 9,8.
Comparado con 1999, todos los Estados miembros de la UE han conocido un aumento del número de nacimientos en 2000, con la excepción de Bélgica (-0,1%), Alemania (-0,9%), Reino Unido (-2,9%) y Finlandia (-3,1%).
Por lo que respecta a la tasa de mortalidad, el estudio de Eurostat señala que el número total de fallecimientos ha permanecido estable en 3,7 millones en la UE en 2000, cifra que se ha mantenido constante desde el principio de los aos 70.
Las primeras estimaciones confirman el importante papel desempeñado por los flujos migratorios internacionales, que justifican cerca del 70% del aumento de la población de la UE en 2000. Durante los últimos 50 años, el saldo migratorio alcanzó su nivel más elevado en 1992 (+1.350.000 personas). Posteriormente disminuyó regularmente hasta 1997 (+530.000), fecha en la que empezó a aumentar. En 2000, el saldo migratorio asciende a +816.000 personas en la UE.
(SERVIMEDIA)
09 Ene 2001
E