LA POBLACIÓN INMIGRANTE EN LA REGIÓN, AL BORDE DEL MILLÓN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, adelantó hoy los últimos datos de la Oficina Regional de Inmigración (OFRIM), que revelan un crecimiento de la población inmigrante en el último año en 168.602 personas, por lo que la región cuenta ya con 949.354 extranjeros, lo que supone un 15,28% de la población.
Aguirre aportó este dato durante su visita a un centro de formación continua para la promoción de los trabajadores del Grupo Vips, que cuenta con un 56% de extranjeros en su plantilla, y de ellos, el 43% ocupa puestos de responsabilidad.
En su intervención, la presidenta destacó que casi uno de cada cuatro nuevos empleos de extranjeros en España creados en 2005 se registraron en la Comunidad de Madrid. Así, de las 613.807 nuevas afiliaciones a la Seguridad Social de extranjeros, 147.975 correspondieron a la Comunidad de Madrid, es decir un 24%.
Asimismo, Aguirre indicó que "el crecimiento de la economía madrileña es posible, precisamente, gracias al trabajo de los inmigrantes", y agregó que Madrid es la región que crea más empleo y, a la vez, la que cuenta con mayor número de inmigrantes afiliados a la Seguridad Social.
Los contratos a ciudadanos extranjeros representan el 22% del total de los contratos registrados en la Comunidad de Madrid.
Esperanza Aguirre también subrayó que la tasa de empleo de la población inmigrante en la Comunidad es del 66%, mientras que la madrileña es del 56%, por lo que valoró la actividad y el empleo de los inmigrantes como un factor que hace subir la tasa de empleo media de todos los madrileños.
La presidenta resaltó que la Comunidad ofrece a los inmigrantes todos los servicios a los que tienen derecho, y precisó que la cifra de tarjetas sanitarias emitidas para extranjeros asciende a 788.060 en la región.
Por su perfil demográfico, los inmigrantes utilizan relativamente menos este servicio que el resto de la población por su juventud. Su media de edad es de entorno a los 34 años y el 85% de ellos tiene menos de 45 años.
LA MITAD EN LA CAPITAL
Según el avance de los datos de la OFRIM, los municipios que cuentan con mayor número de extranjeros en la región son Madrid con 536.829; Alcalá de Henares, con 36.888; Móstoles, con 24.914; Fuenlabrada, con 22.712; Getafe, con 21.194; Leganés con 21.138; Alcorcón, con 20.536; Parla, con 20.362; y Torrejón de Ardoz con 19.932 personas de origen extranjero.
Ecuador (186.582), Rumanía (121.609), Colombia (82.799), Marruecos (81.581), Perú (48.235) y Bolivia (34.440) son los países, por este orden, que aportan mayor número de inmigrantes a la Región, según los datos de la OFRIM a 1 de octubre del pasado año, aunque esta tendencia se mantiene en los datos que maneja esta oficina.
Hasta esa misma fecha, el mayor incremento relativo lo experimentaron Brasil y Bolivia, con un incremento del 16,5 y el 10,06%, respectivamente.
(SERVIMEDIA)
10 Mar 2006
L