LA POBLACION INFANTIL ESPAÑOLA SUPERARA LOS SIETE MILLONES DE NIÑOS EN EL AÑO 2000

MADRID
SERVIMEDIA

En l año 2000, España tendrá 7.786.300 niños de edades comprendidas entre 0 y 14 años, lo que representará el 19,1 por ciento de la población total, según un estudio realizado por la Dirección General de Protección Jurídica del Menor, dependiente del Ministerio de Asuntos Sociales.

El pasado año había en España un total de 8.035.954 niños (4.144.331 varones y 3.891.633 hembras) entre los 0 y 14 años, grupos de edad en el que se encuadra la población infantil, lo que significa un 20,4 por ciento de la pobación total, unos 40 millones de personas.

De acuerdo con los mismos datos estadísticos, el número de nacimientos ha disminuido sustancialmente, de modo que de 677.000 en 1976, han pasado a 415.844 en 1988: un 40 por ciento menos en sólo 12 años.

De los 415.844 niños que nacieron en España durante 1988, 214.973 fueron varones y 200.871 hembras. El número de bebés que fallecieron antes de cumplir el primer año fue de 3.356. La tasa de mortalidad infantil alcanzó en 1988 el 8,07 por cada mil nacido.

Según el informe de la Dirección General de Prtección Jurídica del Menor, la estructura poblacional en España muestra un envejecimiento paulatino que viene a coincidir con la tendencia de los países de nuestro entorno hacia un crecimiento cero.

Por otra parte, las tasas de escolarización también han sufrido incrementos significativos en los últimos años.

En 1987, por ejemplo, eran 1.084.752 los menores matriculados en Preescolar (546.915 niños y 537.837 niñas), mientras que la cifra de estdiantes de EGB descendió a 5.575.519 (2.866.173 niños y 2.709.346 niñas).

(SERVIMEDIA)
04 Sep 1991
L