ANDALUCÍA

LA POBLACIÓN EXTRANJERA RESIDENTE EN ANDALUCÍA HA CRECIDO UN 320% EN LOS ÚLTIMOS SIETE AÑOS

SEVILLA
SERVIMEDIA

La población extranjera que reside en Andalucía casi se ha multiplicado por cuatro en valores absolutos entre 1998 y 2005, ya que ha experimentado un crecimiento del 320% en este período y actualmente representa el 5,4% del total de la población andaluza, cuando en 1998 suponía el 1,4%.

Estos datos sobre dinámica de la inmigración proceden del Informe Económico de Andalucía 2005, elaborado por la Consejería de Economía y Hacienda, que establece que el pasado año residía en la comunidad 420.207 ciudadanos extranjeros.

Pese a ser importante, el incremento de la población extranjera en Andalucía (en 1998 representaba este colectivo el 1,4% de la población de la comunidad autónoma) ha sido inferior al 485,6% registrado en España, con lo que el peso relativo de este colectivo en el total de la población nacional alcanza en la actualidad el 8,5%.

Las provincias de Málaga y Almería concentran casi las dos terceras partes de la población extranjera residente en Andalucía, con el 43,2% y el 22,1% del total respectivamente, y son las únicas en las que el peso de este colectivo sobre el total de la población supera la media de la región, alcanzando el 12,5% en Málaga y el 15,2% en Almería.

En concreto, en la provincia almeriense la población foránea es siete veces superior a la que tenía en 1998, más del doble que el aumento que se ha producido en Málaga.

Particularmente llamativos son los casos de Mojácar, en la provincia de Almería, donde la población extranjera supera a la de nacionalidad española, representando el 53% del total, y los de Bédar, también en Almería, y Benahavís, en la provincia de Málaga, donde el porcentaje de residentes extranjeros se aproxima al 50%.

En el interior de Andalucía, la concentración de extranjeros es mucho menor y sólo en dos municipios supone más del 10% del total, concretamente en la localidad malagueña de Mollina, con el 13,6%, y en Freila, en la provincia de Granada, con el 12,1%.

Considerando el tamaño de los municipios, el 42,8% de los extranjeros que residen en Andalucía se concentran en aquéllos que tienen entre 5.000 y 20.000 habitantes; un 30,1% viven en municipios de menos de 5.000 habitantes; el 18,7% en municipios de entre 20.000 y 100.000 habitantes, y sólo el 8,4% restante se localizan en las grandes ciudades de más de 100.000 habitantes.

El mayor crecimiento se ha producido en las localidades de menos de 5.000 habitantes, donde este colectivo se ha multiplicado casi por siete. Por el contrario, es en los ayuntamientos de entre 5.000 y 20.000 habitantes donde menos ha crecido la población extranjera.

(SERVIMEDIA)
17 Ago 2006
L