PNV/EA OBTIENE 33 O 34 ESCAÑOS MIENTRAS EL PSE GANA 6 Y EL PP PIERDE 4, SEGUN UNA ENCUESTA PUBLICADA POR "EL PAIS"
- El tripartito PNV/EA-EB es la coalición que prefieren los vascos si no hay mayoría absoluta
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La coalición nacionalista PNV/EA pasaría de 33 a 34 ó 35 escaños en el Parlamento vasco, con lo que sigue sin alcanzar la mayoría absoluta, mientras que el PSE se configura como segunda fuerza política vasca con 18 ó 19, lo que supondría ganar seis parlamentarios, y el PP reduce su representación en 4, al pasar a 14 ó 15.
Una encuesta del "Instituto Opina" que publica "El País" otorga tres o cuatro diputados autonómicos a Ezker Batúa, que obtuvo tres en las anteriores elecciones, con lo que el tripartito podría reeditar la mayoría absoluta, situada en 38 escaños. El Partido Comunista de las Tierras Vascas (PCTV) tendría de dos a cuatro parlamentarios.
En caso de que ninguna candidatura obtuviera mayoría absoluta, el 26,6 por ciento de los encuestados opta por reditar el tripartito formado por PNV, EA y EB-B, frente al 16,6 que aboga por un gobierno de la coalición nacionalista más el PSE, y el 14,8 que apunta a un Ejecutivo de populares y socialistas.
AUKERA GUZTIAK Por otra parte, el 52,9 por ciento de los encuestados piensa que la candidatura Aukera Guztiak, anulada por el Tribunal Constitucional, debería haberse presentado a las elecciones vascas, mientras que el 34 por ciento está de acuerdo con la ilegalización.
El sondeo se preocupa por la futura reforma del Estatuto de autonomía, que para el 53,3 por ciento de los encuestados debe partir de cero, frente al 35,7 por ciento que apuesta por mantener como base el denominado "plan Ibarretxe".
El 49,9 por ciento indica que la autonomía debe seguir siendo la fórmula del País Vasco, mientras que un 19 por ciento quiere la independencia y el 18,1 por ciento, el federalismo.
La encuesta fue realizada entre los días 6 y 8 de abril con 1.500 entrevistas, 500 en cada una de las tres provincias vascas, y un margen de error de más menos 2,53 por ciento para un nivel de confianza del 95 por ciento.
(SERVIMEDIA)
10 Abr 2005
E