EL PNV RECLAMA AL GOBIERNO LEALTAD CONSTITUCIONAL PARA TRASPASAR 38 COMPETENCIAS PENDIENTES

- Los nacionalistas vasco recuerdan al Ejecutivo que la lealtad constitucional "obliga a todos"

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado del PNV Josu Iñaki Erkoreka ha reclamado al Gobierno central la lealtad constitucional a la que está obligado para que le informe del calendario de transferencias de las 38 competencias pendientes previstas en el Estatuto de Autonomía del País Vasco.

En el texto presentado en el Parlamento, al que tuvo acceso Servimedia, Erkoreka pone de relieve la existencia de la lealtad constitcional que contempla la Carta Magna como un elemento básico en el diseño de la organización territorial del Estado.

A su juicio, el primer ámbito en el que el Gobierno está obligado a hacer efectivo el principio de lealtad constitucional es el de "transferencia de servicios a las comunidades autónomas", para que éstas puedan ejercer las funciones que estatutariamente tengan atribuidas.

Si esta condición se incumple, carece de sentido "cualquier otra invocación a la necesidad de ponderar y respeta las atribuciones ajenas en el ejercicio de las propias o de prestar colaboración activa para el más eficaz desempeño de funciones por parte del resto de los entes públicos", dice el diputado nacionalista en su escrito.

"Si el Estado no opera con lealtad al sistema autonómico y facilita a las comunidades autónomas los medios de los que éstas precisan para activar las competencias que tengan atribuidas, las invocaciones a la lealtad constitucional se convierten en afirmaciones vacías y falaces", insist.

Erkoreka recuerda la doctrina del Tribunal Constitucional, emitida en sentencia 209/1990 de 20 de diciembre, para apoyar su argumentación, y destaca que la más alta instancia judicial advierte de que el retraso en el cumplimiento de las transferencias "implicaría una prolongación indebida de la provisionalidad".

Además, y puesto que "la lealtad constitucional obliga a todos", indica que en el caso de las transferencias es "el Gobierno, máximo responsable de la finalización efectiva del reparto e competencias, quien debe extremar el celo para llegar a acuerdos en la Comisión Mixta de Traspasos".

El PNV denuncia en su argumentación el "ingente retraso" en la cesión de competencias que se produce desde 1992, fecha en que el Parlamento vasco identificó con el voto favorable de todos los partidos con representación, incluido el PP, medio centenar de manterias pendientes.

Ocho años después, recuerda el diputado peneuvista, quedan por transferir 38 de ellas, de cuya paralización hace directamnte responsable al Gobierno del PP, que "afirma con toda vehemencia su adhesión al principio de lealtad constitucional".

"Si la profesión de fe del Gobierno a favor de la lealtad constitucional es sincera y honesta", concluye Erkoreka, el Ejecutivo dirigido por José María Aznar tiene que hacer esfuerzos por culminar cuanto antes el pleno desarrollo del Estatuto de Gernika.

(SERVIMEDIA)
16 Oct 2000
SGR