EL PNV PIDE AL CONGRESO QUE NO TRAMITE LA PRORROGA DEL CONCIERTO VASCO EN ESPERA DE UN ACUERDO

MADRID
SERVIMEDIA

El PNV he emitido hoy un comunicado en el que rechaza a prórroga unilateral del Concierto Económico vasco y acusa al Gobierno central de esgrimir el falso riesgo de "vacío legal" para tratar de "precipitar las negociaciones" del nuevo Concierto. Por ello, pide a la Junta de Portavoces del Congreso que impida la tramitación de la prórroga del Concierto en espera de un acuerdo.

Según los nacionalistas vascos, ese "vacío legal" no se daría, porque el Estatuto de Gernika "garantiza suficientemente el régimen de Concierto" que estará en todo caso vigente hast que otras normas forales posteriores las deroguen, y por tanto, el actual marco seguiría siendo vigente durante 2002.

En consecuencia, consideran que "no hay tal vacío legal y, si se ha generado incertidumbre e inseguridad", es por un interés político, y no por carencias normativas.

Además, el PNV asegura que la decisión del Gobierno de prorrogar el Concierto de manera unilateral "ha distorsionado las negociaciones en un tramo decisivo para alcanzar un acuerdo".

De hecho, los nacionalistas onsideran que el efecto "más grave y dañino" no ha sido la prórroga del Concierto, sino su declaración unilateral. "No hace falta hacer grandes esfuerzos argumentales para llegar a la conclusión de que una de las partes en un contrato no puede disponer del contrato mismo y que las condiciones de su cumplimiento", señala la nota.

La nota agrega que "nunca hasta ahora había ocurrido nada igual" y por ello el PNV solicitó a la Junta de Portavoces del Congreso que no se proceda a la tramitación de Proyect de Prórroga del Concierto Económico en espera de un acuerdo en el seno de la comisión Mixta de Cupo.

Para el PNV, "la prioridad" tiene que seguir siendo ahora negociar para alcanzar un acuerdo satisfactorio que "devuelva al Concierto Económico el lugar que le corresponde en el sistema institucional y que permita afrontar con éxito las demandas de la sociedad vasca en el momento actual".

En este sentido, el PNV se muestra convencido de que sus objetivos "no sólo son legítimos y razonables, sino qe además podrán lograrse en breve plazo, una vez que se reanuden las negociaciones en los próximos días".

(SERVIMEDIA)
05 Dic 2001
SGR