EL PNV OFRECE A HB UN NUEVO TRAZADO PARA LA AUTOVIA DE LEIZARAN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Nacionalista Vasco (PNV) ha ofrecido a Herri Batasuna (HB) una nueva alternativa para construir la autovía de Leizarán, que previamente ha sido consensuada entre los peneuvistas y la coordinadora Lurraldea.
Esa iniiativa nacionalista para unir las comunidades autónomas de Navarra y el País Vasco ha sido bautizada con el nombre de Umuga (Frontera), según informa hoy el diario "Deia", orgáno de comunicación oficioso de comunicación del PNV.
El periódico de Bilbao mantiene que, a cambio del ofrecimiento, la formación política presidida por Javier Arzallus ha pedido a HB que retire la enmienda a la totalidad planteada al proyecto de Presupuestos Generales de Guipúzcoa para 1992 en las Juntas Generales.
La coalción "abertzale", que junto a Eusko Alkartasuna y Euskal Ezkerra tiene mayoría en la institución provincial de Guipúzcoa, forzó ayer con su voto la devolución de los presupuestos que había presentado el Gobierno formado por el PNV y el Partido Socialista de Euskadi.
Además, el acuerdo entre peneuvistas y batasunos también incluiría el compromiso de HB a no presentar ninguna otra enmienda a la totalidad en lo que resta de legislatura.
Otra de las condiciones que impone el PNV es que Herri Batasunano apoye ninguna moción de censura contra el diputado general de Guipúzcoa, Eli Galdos.
Finalmente, los nacionalista piden a HB que no obstruya aquellas mociones de confianza que Eli Galdos presente durante su mandato.
Según "Deia", los dirigentes del PNV Joseba Egibar y Patxi Ezkiaga mantuvieron el pasado miércoles una reunión en San Sebastián con Iñigo Iruin y Rufe Etxeberria, para informarles sobre la alternativa Umuga, que presenta un trazado intermedio entre la opción oficial (A-2) y la acorada entre Eli Galdos y la coordinadora Lurraldea el pasado mes de agosto (A-4).
La nueva alternativa cumple las dos premisas fundamentales que exige la coordinadora: Que la balconada de Leizarán quede protegida para su declaración como parque natural y que la zona de Tolosa pueda ser núcleo de comunicación con Navarra.
A la espera de la respuesta de HB, el diario de Bilbao estima que el mayor escollo al que tendrá que hacer frente esta operación radica en la postura que adopte el PSE-PSOE, que harechazado en diversas ocasiones la posibilidad de alcanzar acuerdos con los abertzales.
(SERVIMEDIA)
14 Feb 1992
G