EL PNV INTRODUCE LA OBLIGACION DE COMPARTIR LAS TAREAS DOMESTICAS EN LA REGULACION DEL MATRIMONIO CIVIL
- Se aprueba como enmienda en la reforma del divorcio, pero podrá ser revocado por el Pleno
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados aprobó este mediodía el dictamen de la ponencia que ha trabajado en la reforma del Código Civil en materia de Separación y Divorcio, que el PNV aprovechó para incluir una enmienda con la que obliga a los cónyuges a compartir las responsabilidades domésticas.
El dictamen aprobado por unanimidad en su práctica totalidad será debatido nuevamente en Pleno para consolidar los cambios efectuados en fase de ponencia y comisión y remitirlo al Senado, donde también podrán introducirse enmiendas.
La enmienda del PNV ha sido la única aprobada sin transacción del PSOE, gracias al respaldo de PP, CiU e Izquierda Unida y los únicos votos en contra del Grupo Socialista, ya que los representantes de ERC y el Grupo Mixto no estaban en la comisión.
La portavoz de Justicia del PNV, Margarita Uría, manifestó, en declaraciones a Servimedia, su satisfacción por que haya salido adelante esta reforma, con la que pretendía consagrar la igualdad entre géneros en la regulación del matrimonio.
La enmienda afecta al artículo 68 del Código Civil, incluido en el capítulo V, relativo a los "Derechos y Deberes de los cónyuges", y según el cual "los cónyuges están obligados a vivir juntos, guardarse fidelidad y socorrerse mutuamente". Ahora quedaría redactada de la siguiente manera:
"Los cónyuges están obligados a guardarse fidelidad y socorrerse mutuamente. Deberán además compartir las responsabilidades domésticas y el cuidado y atención de ascendientes y descendientes y otras personas dependientes a su cargo".
El objetivo de esta modificación de este artículo del Código Civil, precisamente uno de los que se leen en lasceremonias de matrimonio civil, el PNV pretende "proclamar la igualdad en aspectos considerados de responsabilidad exclusiva o preferente de la mujer".
Este cambio, no obstante, tendrá que ser ratificado en Pleno, donde requerirá el respaldo de los grupos que hoy no han estado presentes en la votación o bien un cambio de opinión de los socialistas, que hoy lo han rechazado.
(SERVIMEDIA)
06 Abr 2005
G