PNV Y HB NO QUIEREN QUE EL ATENTADO DE ETA EN MADRID PONGA EN CUESTION SUS RECIEN INICIADAS CONVERSACIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
PNV y Herri Batasuna (HB) no quieren que las conversaciones de paz qu han iniciado recientemente se pongan en cuestión por el nuevo atentado de ETA en Madrid, según se desprende de las declaraciones que hoy formularon dirigentes de ambas formaciones políticas.
El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Iñaki Anasagasti, pese a ser muy duro con la "masacre" que estuvo a punto de causar ETA en la capital (el coche-bomba ocasionó sólo siete heridos porque fue explosionado a veinte metros del furgón policial), no quiso relacionar violencia y continuidad de los cotactos.
"Un partido responsable, como el PNV, tiene que explorar cualquier vía para lograr la paz", dijo hoy durante una conferencia de prensa en Pamplona, a donde acudió a explicar los efectos del "pacto autonómico" para la Comunidad de Navarra.
"Tenemos la ilusión", añadió, "de que nos acerquemos con muchas dificultades, y siendo conscientes de que los estertores de la violencia no va a ser fáciles, a una cierta situación de normalidad".
Por su parte, el miembro de la Mesa nacional de HB yrepresentante de la coalición "abertzale" en la mesa de conversaciones, Floren Aoiz, aseguró a Servimedia que el diálogo tiene "las mismas posibilidades" de éxito ahora, después del atentado, que antes del mismo.
En su opinión, cuando los dos partidos decidieron sentarse a negociar en "un largo proceso" sabían que habría atentados, pero advirtió que el suceso de ayer en Madrid no puede ser disculpa para que el PNV se levante de la mesa, igual que la detención de la cúpula de ETA en Bidart (Francia) nolo ha sido para HB.
"Existía una voluntad por ambas partes de no condicionar el diálogo a acontecimientos (atentados) de este tipo de características", concluyó.
PP: EXPLICACIONES A LOS CIUDADANOS
El PP, por su parte, considera que el PNV debería explicar a la opinión pública española "qué se está tratando y si involucran al Gobierno (las conversaciones)", según dijo hoy en rueda de prensa en Madrid el portavoz del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados, Rodrigo Rato.
Rato comentó qe el atentado de ETA demuestra que la organización terrorista tiene capacidad para matar y que "no se debe bajar la guardia política" con HB. "El pacto de Ajuria Enea es muy bueno para acabar con los violentos y por eso nunca hemos entendido que se les dé la victoria (de conversar)", argumentó.
Por otro lado, el secretario general del CDS, José Luis Gómez Calcerrada, particularmente afectado por la explosión (su esposa resultó herida y su casa afectada), dijo a esta agencia que confía en el PNV porquees "un partido responsable" y eso es "una garantía" para todos los ciudadanos.
"Son una forma (las conversaciones) de que haya diálogo y entendimiento y a nosotros eso nos parece siempre positivo", concluyó. "Lo que no hay que hacer nunca es negociar con la banda terrorista, pero hablar con HB no tiene por qué ser interpretado como un signo de debilidad".
(SERVIMEDIA)
25 Mayo 1992
G