EL PNV ESTUDIA PEDIR LA REUNION DE LA COMISION DE SECRETOS OFICIALES PARA VOLVER A ANALIZAR LOS PAPELES DEL CESID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del PNV, Xavier Arzalluz, anunció hoy en rueda de rensa en San Sebastián, tras la reunión de la Ejecutiva de su partido, que éste estudiará la petición de volver a convocar a la Comisión de Secretos Oficiales para que "se haga un cotejo" de los papeles del Cesid "y medir desde los propios diputados hasta qué punto ahí se está barajando la seguridad del Estado o no".
Arzalluz apuntó que la labor de la Comisión, a diferencia de en la anterior ocasión, se verá facilitada porque no tendrá que estudiar "20.000 fichas", ya que el tema ahora es "mucho más cncreto" al tratar de de determinados documentos negados al juez. Agregó que "si aparece patente que allí no se trata de la seguridad del Estado, se dará una situación interesante".
Por otro lado, el dirigente nacionalista valoró positivamente el futuro de la Mesa de Ajuria Enea, asegurando que el hecho de que "las discrepancias se manifiesten, no quiere decir que se muera nada". "Me alegro de que pase", añadió, "porque, si no, más que una mesa parece una lámpara, siempre a los mismos voltios y siemprecon las mismas bombillas y con las mismas luces, eso no es vivo".
Arzalluz subrayó que, "mientras haya violencia, habrá Mesa de Ajuria Enea", y aseguró que "sería al MLNV a quien más, posiblemente, le doliera que desapareciera la mesa", porque "sabe muy bien que es al final el último recurso de paz, también para ellos".
En cuanto a las últimas declaraciones del lehendakari, criticando al PP y al PSOE por anteponer su nacionalismo español a su condición de demócratas, Arzalluz apoyó sus afirmacions y dijo que él haría otro juicio "todavía más duro", pero prefirió abstenerse por no querer "otro escándalo".
Preguntado sobre el pacto del Ministerio del Interior con el PNV en relación al impulso de la reinserción de presos de ETA, como apunta hoy un diario de ámbito estatal, Arzalluz aseguró que su partido no sabe "nada de nada" de esta cuestión, añadiendo que "no caerá esa breva".
Finalmente, el dirigente nacionalista insistió en que no tienen un pacto con el PP, aunque no descartó que en elfuturo puedan llegar a tenerlo "en un grado de intensidad hoy por hoy imprevisible".
(SERVIMEDIA)
16 Ago 1996
C