EL PNV SE DESMARCA DEL `ORDAGO' DE CIU DE EXIGIR AL PSOE QUE SE COMPROMETA A CUMPLIR SU ROGRAMA

- Anasagasti dice que "no hay que ponerse nerviosos" por la demora en las negociaciones

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Iñaki Anasagasti, se desmarcó hoy del `órdago' lanzado ayer por la Comisión de Enlace de los dos partidos que integran CiU, Convergència Democrática de Cataluña y Unió Democrática, que ha puesto como condición previa a cualquier pacto que los socialistas se comprometan a cumplir el programa elctoral de la coalición nacionlista catalana.

En los pasillos del Congreso de los Diputados, a donde acudió a la sesión de la Diputación permanente, Anasagasti dijo que el PNV "respeta" las decisiones de CiU, pero que su partido actúa "autónomamente" en los contactos con los socialistas.

A su juicio, "la situación de CiU es la de una coalición", que gobierna Cataluña en solitario. "No es lo mismo que el PNV. CiU tiene una mayor representatividad, es la llave de muchas cosas, y, lógicamente, lo que haga CiU tiene que estar muco más medido, en el sentido de que tiene que concitar, a la hora de elaborar una negociación, más partes que la que puede ser la de un partido nacionalista como el nuestro, que no es decisivo aquí, en Madrid", advirtió.

Por otro lado, afirmó que "no hay que ponerse nerviosos" por la posible tardanza en la negociación de pactos de gobierno y que su partido tiene experiencias en el País Vasco, con los socialistas, de dos y tres meses de contactos antes de la decisión final.

"En Euskadi hemos hecho res pactos de gobierno y hemos pactado los acuerdos, los desacuerdos, una comisión de seguimiento, el funcionamiento del grupo parlamentario e incluso luego, al final, pactábamos la posibilidad de las carteras. Pero, en un pacto de legisltura, no hace falta este último tramo (reparto de carteras) y lo que estamos haciendo es recabar información del presidente del Gobierno", explicó.

Anasagasti calificó de "pequeño falso debate" la supuesta exigencia del PNV de un ministerio, y aclaró que su partido esá abierto a "coincidencias", que no tienen por qué ser coincidencias ministeriales".

"Nosotros, a lo del ministro, no le damos importancia. A lo que damos importancia es a si va a habar acuerdo o no. Luego, como se materialice el acuerdo, es un tema importante, pero no lo sustancial. Lo sustancial es si va a haber acuerdo o no", concluyó.

(SERVIMEDIA)
23 Jun 1993
G