EL PNV DENUNCIA MANIOBRAS DEL GOBIERNO PARA EVITAR QUE AUTORIDADES EXTRANJERAS VISITEN EL PAIS VASCO

MADRID
SERVIMEDIA

El senador del PNV Jokin Bildarratz denunció hoy en la Cámara Alta que elGobierno "entorpece voluntariamente" la visita de autoridades extranjeras al País Vasco, dentro de una "estrategia de acoso y derribo" que pretende "transmitir una imagen negativa de Euskadi "aislarla intarnacionalmente".

Bildarratz hizo estas afirmaciones al formular una pregunta al ministro de Asuntos Exteriores, Josep Piqué, sobre las razones por las que el Gobierno consideró que no era posible organizar la visita del primer ministro de Singapur a Bilbao el pasado 19 de abril.

El senador peneuista denunció que no es un caso aislado, sino que "llueve sobre mojado", ya que "se han dado otros casos de personalidades que por diferentes motivos quieren visitar Euskadi y a quienes el Gobierno español pone impedimentos a estas visitas".

Así, citó los casos del presidente del parlamento alemán, del ex presidente de la República de Italia Francesco Cossiga o del primer ministro de Canadá, Jean Cretien, cuya visita a Euskadi decayó sin ofrecer mayores explicaciones sobre los motivos.

Mención esecial hizo del presidente mexicano, Vicente Fox, de madre vasca, "a quien invitaron de forma convincente para que no visitase Euskadi. Tal como reconoció públicamente el coordinador general de la presidencia de México, Francisco Ortiz, José María Aznar disuadió a Vicente Fox de que visitara el País Vasco", dijo Bildarratz.

El ministro Piqué respondió que, en el caso del primer ministro de Singapur, y en general en todos, los motivos para suspender la visita a Bilbao fueron problemas "de agenda" y razoes "logísticas" y que la decisión fue adoptada de mutuo acuerdo con las autoridades del país asiático.

Piqué tachó a los nacionalistas vascos de "ver fantasmas donde no los hay".

(SERVIMEDIA)
22 Mayo 2002
L