EL PNV CRITICA LA "POLITICA DE DUREZA" DEL GOBIERNO HACIA LOS TERRORISTAS QUE QUIEREN REINSERTARSE

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputado, Iñaki Anasagasti, declaró hoy a Servimedia que el Gobierno no debe que mostrar "posturas de dureza" en la reinserción de terroristas arrepentidos si quiere acabar con la violencia, y tiene que acoger positivamente solicitudes de reinserción como la del ex dirigente etarra Juan Manuel Soares Gamboa, deportado en la Republica Dominicana desde 1989.

Anasagasti criticó las declaraciones de la secretaria de Estado de Interior, Margarita Robles, quien negó la posibilidad de reinsertar a Gamboa, que buscó a mediación del PNV para este fin, por tener causas pendientes con la justicia.

El dirigente peneuvista dijo que, en lugar de ser tan tajante, "lo que tiene que hacer el Gobierno es mostrar posturas políticas, que es lo que está esperando ese colectivo para ir poco a poco dejando esa vinculación con el mundo de la violencia".

A su juicio, la reinserción en estos momentos está "paralizada", y lo que hay que conseguir es "ir rompiendo ese mundo tan hermético con gentes que quieren decir adios a lasarmas", aunque reconoció que "lógicamente hay que cumplir ciertos requisitos".

La posibilidad de reinsertar a Gamboa ha sido duramente contestada también por la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), para quien es "una broma macabra" que quiera reincorporarse a la sociedad española sin haberse arrepentido ni cumplido una pena.

El portavoz de la AVT, Paulino Baena, dijo a Servimedia que la "carrera asesina de Gamboa no se puede borrar de un plumazo como si el dolor de las víctimas no existiea. Debe de estar cansado ya de Santo Domingo y quiere volver a su pueblo sin pasar por la carcel, y eso nos parece una broma de mal gusto", añadió.

Según este portavoz, "está muy bien que se reinserte cuando llege su día", pero no sin antes restituir moralmente a las víctimas, saldar sus deuda con la justicia y hacer frente a posibles responsabilidades civiles.

Por su parte, el secretario de Relaciones con la Sociedad del PSOE, Alejandro Cercas, declaró ayer sábado que cree "profundamente" en la esocialización de los delincuentes, pero una vez que hayan pagado sus causas pendientes con la justicia.

"Si ese ciudadano", dijo refiriéndose a Soares Gamboa, "está en situación de reconsiderar su pasado violento, su pasado con ETA, lo lógico es que acuda a España y a los tribunales de justicia para empezar a purgar las consecuencias de sus crímenes".

(SERVIMEDIA)
15 Jul 1995
J