EL PNV CENSURA EL SILENCIO DEL REY ANTE LAS CRITICAS QUE RECIBE EL NACIONALISMO VASCO

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, ha censurado el silencio que está manteniendo el Rey respecto a las críticas que desde el Gobierno y otros sectores sociales se dirigen hacia su partido y hacia los nacionalistas que rechazan la violencia.

Anasagati declaró a Servimedia que frente a la "demonización" del nacionalismo democrático, "tenía que haber una palabra de la Corona y no la ha habido, y eso es lo que nosotros criticamos".

El dirigente nacionalista, que realizó esta crítica dentro de una valoración sobre los 25 años de reinado de don Juan Carlos, aseguró que, a pesar de que el terrorismo y los nacionalismos son un problema que preocupa a los españoles, "parecería que esto no va con él (con el Rey).

Recalcó que, ante los reproches que eciben PNV y EA, la Corona "es demasiado silente". "Entiendo que su papel constitucionalmente está limitado, pero en política se puede hablar con gestos, y ha hablado muy poco con gestos".

Añadió que los 25 años de reinado de Juan Carlos I son un período de "luces y sombras", aunque existe en la sociedad española una especie de "pensamiento único" que impide ver esas sombras.

Según Anasagasti, "no es propio de una sociedad plenamente democrática" que no se pueda criticar al Rey, como se hace en Gan Bretaña, "sin que eso signifique un atentado contra el pilar básico del Estado de Derecho, sino todo lo contrario".

Al mismo tiempo, respecto a los 25 años de la muerte de Francisco Franco, que se cumplen hoy, el portavoz del PNV criticó que "se permitan dar lecciones de democracia" personas que fueron altos cargos en el régimen anterior, como Manuel Fraga, presidente de honor del PP y presidente de Galicia.

Indicó que ponía el ejemplo de Fraga como podía hacerlo con otros miembros del PP, ya ue los representantes del franquismo que todavía tienen protagonismo en la política española están "todos en el PP y son las familias del régimen". "Los grandes apellidos del régimen son los grandes apellidos del PP", afirmó.

(SERVIMEDIA)
20 Nov 2000
NBC