EL PNV ATACA A AZNAR POR "OBSTACULIZAR EL PROYECTO CONSTITUCIONAL EUROPEO, LLEVADO POR SU ULTRANACIONALISMO"

- Exige "desterrar la violencia y el terror", pero también denuncia "la aplicación de la justicia entenida como venganza y abuso de poder"

MADRID
SERVIMEDIA

El manifiesto del Partido Nacionalista Vasco con motivo del "Aberri Eguna" (Día de la Patria Vasca) apuesta abiertamente por una Europa sin fronteras y en la que se reconozcan la diversidad de los pueblos que la forman y critica al aún presidente del Gobierno, José María Aznar, por haber tratado de "obstaculizar el proyecto constitucional europeo, llevado por su ultranacionalismo".

"Creemos en Europa. En una Europa sin fronteras. No ueremos nuevas fronteras. Las hemos sufrido demasiado como para apostar por las fronteras y los estados-nación. Queremos hacer desaparecer las que existen. Por eso creemos en un espacio común, que respete a todas las naciones, pueblos, culturas y lenguas que existan en su seno. Una Europa en la que Euskadi sea respetada y aportemos lo nuestro a ese patrimonio común", dice el manifiesto.

Los nacionalistas vascos reconocen que el texto que se ha propuesto como Constitución europea "no es enteramente nuetro proyecto. A nosotros nos hubiese gustado uno más avanzado, y con mayor reconocimiento de naciones y pueblos. Pero, en todo caso, estamos por una Constitución europea".

El manifiesto hacer referencia al "Plan Ibarretxe" y dice que éste persigue una "nación cívica" y "de solidaridad" entre los ciudadanos que la conforman.

"Una nación en la que, por encima de los derechos históricos del Pueblo Vasco, el futuro se sustenta sobre la voluntad de los ciudadanos y ciudadanas de compartir un proyectode construir un porvenir común para una convivencia conjunta. Una nación cívica, de ciudadanos libres, que compartimos presente y que queremos construir el futuro juntos, que tenemos derecho a expresar libremente nuestra voluntad y a construir sobre ella nuestro estatus político, jurídico e institucional".

Pero además, el PNV hace hincapié en la solidaridad, argumentando que "el nacionalismo en Euskadi es, hoy en día, nuestra mejor defensa contra la insolidaridad".

JUSTICIA ENTENDIDA COMO VENGANZA "La solidaridad exige desterrar la violencia, la amenaza, la extorsión y el terror de nuestra sociedad. No podemos descansar mientras una sola persona se encuentre amenazada por sus ideas, su profesión o su actividad política", prosigue el texto.

"Defendemos, como siempre, los derechos de todas las personas. Por ello, denunciamos también la aplicación de la justicia entendida como venganza y abuso de poder. Sean cuales sean los delitos, toda persona privada de libertad merece un trato digno, especalmente por quien tiene la misión de salvaguardar las reglas del Estado de Derecho, puesto que ésta es la principal diferencia entre la ley de la selva y la democracia".

Tras rechazar con rotundidad la violencia doméstica y abogar por la igualdad de derechos de los homosexuales, el PNV apuesta también por exigir la protección de los derechos lingüísticos de las personas.

"Aún son muchas las personas con dificultades reales para hacer valer sus derechos lingüísticos y que sufren por ello", denunci el texto, y defiende que "es la hora de ir hacia la universalización de los servicios primarios en euskera".

El manifiesto del PNV con motivo del "Aberri Eguna" termina con la cita de una frase de Sofia Scholl, estudiante cristiana de la Universidad de Munich decapitada por los nazis: "Yo no puedo comprender que haya hombres que estén continuamente en peligro por culpa de otros hombres. No puedo comprenderlo y me parece horrible. No digas que es por la patria".

(SERVIMEDIA)
11 Abr 2004
L