EL PNV APUESTA POR UN "ACUERDO POLÍTICO" CON EL ESTADO CON "GARANTÍAS DE LEALTAD MUTUA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PNV apuesta por un "acuerdo político" con el Estado con "garantía de lealtad mutua", según el manifiesto que ha difundido en vísperas de la celebración mañana, domingo, del Aberri Eguna, Día de la Patria Vasca.
"Apostamos con todas nuestras fuerzas un acuerdo político con el Estado español, que pueda obtener el respaldo de la mayoría de la ciudadanía vasca sin vetos ni ventajismos coyunturales, con visión histórica y con vocación de solucionar el contencioso político que nos atenaza, sin cortoplazismo", dice el manifiesto, titulado "Porque queda mucho por hacer".
Es necesario que existan unas "garantías de lealtad mutua que no prejuzguen lo que nuestros hijos e hijas puedan luego querer", añade el PNV.
Asimismo, señala que el País Vasco tiene "una sociedad civil dinámica y unas instituciones de autogobierno que han permitido un desarrollo difícil de imaginar hace treinta años".
Tras apuntar que "la ciudadanía vasca quiere un horizonte de paz y convivencia", el PNV agrega que el "antagonismo de sensibilidades políticas" no es óbice para olvidar el principio de que es un pueblo que "quiere ser construido entre todas las personas" que viven en él.
"Sin duda, el uso de la violencia constituye el antagonismo ético más relevante respecto al proceso democrático", afirma el PNV, para el que, sin embargo, "no es admisible que parte de la ciudadanía tenga el derecho a constitucionalizar su identidad nacional y otra parte de la ciudadanía se vea privada de ese derecho".
El PNV tiene claro "cuál es el camino que no conduce a ninguna parte: el de la unilateralidad y la imposición, el de la judicialización del autogobierno o su utilización como moneda de cambio, cuando no su laminación pura y simple".
ESPACIO DE ENCUENTRO
Sostiene también que "el Estatuto sólo puede ser un espacio de encuentro entre los vascos si se respeta su letra, su espíritu y sus potencialidades intrínsecas".
"Seguimos manteniendo nuestra voluntad de pacto y acuerdo porque no entendemos que el autogobierno pueda basarse en otro principio distinto de la libre disposición sobre nuestro destino colectivo y la voluntad de pacto en el seno de la sociedad vasca y con el Estado", agrega el manifiesto.
(SERVIMEDIA)
22 Mar 2008
M