Juan Carlos I
El PNV apuesta por aclarar y modificar la inviolabilidad del Rey y “cuanto antes mejor”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, señaló este lunes que es “inconcebible” la interpretación que se ha hecho de la inviolabilidad del Rey en la Constitución, por ello comentó que si es necesario que tenga que “clarificarse y modificarse” a que esta se refiere a los actos realizados dentro del ámbito institucional, que se haga y “cuanto antes mejor”.
Así lo indicó Esteban en rueda de prensa, tras se preguntado por la carta de Juan Carlos I que hizo pública Casa Real en la que aseguró que continuará viviendo en Abu Dabi después de que la Fiscalía del Tribunal Supremo haya archivado todas las causas abiertas contra él por presunta corrupción.
Estaban insistió en que la inviolabilidad como ha sido concebida por la doctrina no es “propia de un Estado democrático”, que no se le pueda juzgar por “absolutamente nada” es una “anomalía absoluta con respecto a lo que es un Estado democrático”. A su juicio, la inviolabilidad del Rey podría corresponder a sus actos en el ámbito institucional y político.
“Parece mentira que esto haya que precisarlo en la Constitución, pero si hay que hacerlo, que se haga cuanto antes”, apuntó. Al mismo tiempo, tachó de “auténtica vergüenza” que la situación de Juan Carlos I se reduzca a si puede volver o no a España.
“Podrá volver en función de las circunstancias legales que le correspondan”, aclaró, a la vez que hizo hincapié en que lo “preocupante” no es esto, lo es que haya todavía “muchas cosas sin aclarar” y algunas que “han quedado ya aprobadas”.
También criticó que durante su etapa como jefe del Estado hiciera negocias para “provecho propio” y se haya “aprovechado de esa plataforma para beneficiarse personalmente”. Además, afeó que solo se conoce una parte, pero no todo, ni se conoce el origen sobre el dinero del que se ha hecho “algo de luz”.
(SERVIMEDIA)
08 Mar 2022
BMG/gja