PNV. ALMUNIA: "LO UNICO QUE ESTABA ORGANIZADO Y PROGRAMADO ERA EL ASESINATO DE FERNANDO BUESA Y DEL 'ERTZAINA'"

- Asegura que después del 12 de marzo no habrá ningún gobierno que dialogue con quienes matan

MADRID
SERVIMEDIA

El candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Joaquín Almunia, aseguró hoy que los asesinos "ya pueden ir olvidándose de que después del 12 de marzo haya un Gobieno en España que vaya a dialogar con quienes matan".

Almunia respondió también al comunicado difundido hoy por el PNV para afirmar que "lo único que estaba organizado y programado" en Vitoria "era el asesinato de Fernando Buesa y del 'ertzaina' que le acompañaba, Jorge Díez".

"Desgraciadamente eso era lo único que tenía fecha, hora y lugar", dijo Almunia durante su visita a un centro de atención de mujeres maltratadas en las proximidades de Madrid, en respuesta al comunicado del PNV sobre los acts de repulsa al terrorimo que se produjeron ayer en Vitoria.

El dirigente socialista precisó que "los responsables de esos dos asesinatos y de tantos otros son siempre los mismos, los terroristas de ETA, y los responsables también son quienes, a la vista de esos dos asesinatos o de los cientos de asesinatos anteriores, tratan siempre de argumentar para explicar la razón de un asesinato y para explicar la sinrazón de la víctimas, cuando lo que sucede es exactamente lo contrario: la razón de las víctima sobrevive a su propia muerte y la sinrazón de los asesinos es su propia derrota".

Sobre éstos, Almunia fue contundente: "Ya pueden ir abandonando todo tipo de esperanza en que alguno de sus propósitos triunfe alguna vez. Han perdido todas las batallas y cada vez que matan lo demuestran, y ya pueden ir olvidándose, por si alguna esperanza o alguna rendija de esperanza les quedaba, de que después del 12 de marzo haya un Gobierno en España que vaya a dialogar con quienes matan".

"Con quienes matan" agregó, "lo único que hay que hacer es perseguir a los asesinos, exigirles responsabilidades y proteger a las futuras víctimas, a las víctimas potenciales que somos todos, todos los ciudadanos, por el hecho de serlo".

PETICION AL PNV

En opinión de Almunia, el PNV tiene que aclarar dónde esta, "tiene que aclarar ante los ciudadanos vascos a los que yo ayer he visto en la calles de Vitoria llorar de rabia, de indignación, a la inmensa mayoría de la sociedad vasca y de la sociedad española, les tiene ue aclarara dónde está: Si está de nuestro lado, del lado de la inmensa mayoría, del lado de los defensores de la libertad, de la paz, de los derechos humanos, del respeto a los demás, o si quiere situarse en una posición de equidistancia, porque si eso es así, los ciudadanos le van a dar su respuesta el día 12, una respuesta enérgica", dijo el candidato socialista.

A preguntas de los periodistas, Almunia afirmó que no es quien para ponerle plazo al PNV, aunque está plenamente legitimado para formulare esa pregunta, "y hasta que no la vea respondida la seguiré formulando", aseveró. "Y los ciudadanos son los que tienen el veredicto final en las urnas, unas urnas en las que espero que en toda España, pero especialmente en el País Vasco, participen de manera masiva igual que lo han hecho ayer por las calles de Vitoria".

IBARRETXE

Preguntado si el Partido Socialista apoyaría una posible moción de confianza al "lehendakari" Ibarretxe, Almunia manifestó: "Yo lo que quiero y lo que pido es que el partio al que pertenece el señor Ibarretxe y que le propuso a él como candidato a 'lehendakari', nos diga con claridad, sin ambigüedades, sin zonas grises, si está del lado de la democracia o del lado de los fascistas que asesinan, si defende la libertad y la paz de todos los ciudadanos o está dispuesto a encontrar argumentos a favor de quienes quiebran esa paz y de quienes siegan la vida de las personas. Eso es único que le pido al partido al que pertenece el señor Ibarretxe, todo lo demás me parece accesorio"

En cuanto al dirigente de EH Arnaldo Otegi, Almunia señaló que "sus afirmaciones en favor de la política, las tiene que demostrar con hechos. Y si Arnaldo Otegi dice que apuesta por la política, debe tener la valentía de expresar su opinión política sobre el doble asesinato que se ha producido en Vitoria, porque si no, es simplemente un enviado del estado mayor de ETA o una expresión de una posición política, que tal como están las cosas, me parece penosa".

"Por lo tanto", agregó, "creo que tien que tener la valentía de decir con claridad lo que piensa, si condena el asesinato o le parece bien, si está dispuesto a defender el derecho de cualquier persona a circular libremente por la calle y a pensar libremente lo que quiera o si, por el contrario, siempre tendrá a mano un argumento para justificar a los que asesinan".

RESPUESTA A AZNAR

Almunia también se refirió a las declaraciones de José María Aznar, hoy en Radio Nacional, en las que dijo sobre el acuerdo electoral entre el PSOE e IU, qu "es la primera vez desde la trasición democrática que se intenta llegar al Gobierno no por la vía del fortalecimiento de políticas de centro, sino por la vía de la radicalidad".

"Hoy ha actuado el candidato Aznar", dijo Almunia. "Yo no concibo un presidente del Gobierno de España que en un día como hoy piense en otra cosa que no sea el recomponer una unidad entre los demócratas, que desgraciadamente no existe y que se ha deteriorado en estos cuatro años".

(SERVIMEDIA)
24 Feb 2000
J