EL PNV AFIRMA QUE LOS CONTROLES DE LA GUARDIA CIVIL GENERAN ODIO Y PERJUDICAN LA PACIFICACION DE EUSKADI
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PNV, Joseba Eguíbar, denunció hoy l actitud mantenida por los agentes de la Guardia Civil durante los controles de carreteras, donde, a su juicio, se practican detenciones masivas e indiscriminadas que "generan odio" y "distorsionan y perjudican la pacificación de este pais".
Según Eguíbar, en los controles se detiene a cientos de jóvenes vascos, y es "un circuito en el que dudamos que se respeten los derechos humanos". La mayor parte de los arrestados quedan posteriormente en libertad sin pasar ante la autoridad judicial.
Para Egíbar, este tipo de actuaciones por parte de la Benemérita "es el contrapunto que necesitan KAS y ETA". "Un joven que pasa por un control de estos no queda indiferente si sufre una humillación o vejación, su actitud no queda indiferente. Nos preocupa por cuanto distorsiona la convivencia de la sociedad y, en la medida en que vemos que es una máquina que genera odio y rechazo, lo denunciamos".
El portavoz nacionalista espera que con el despliegue de la Policía Autónoma Vasca, la Guardia Civil "desapareza de nuestras ciudades y nuestras carreteras", al tiempo que acusó a este cuerpo de no asumir la adecuación del repliegue.
Junto con Eguíbar compareció en rueda de prensa el alcalde de la localidad guipuzcoana de Ormáiztegui, Juan Carlos Leturia, quien denunció ante un juez de San Sebastián las vejaciones y malos tratos recibidos en uno de esos controles el pasado día 30 de diciembre.
Según Leturia, en el momento en que se iba a interesar por uno de los vecinos de Ormáiztegui que permanecía encañnado en un control a la entrada del pueblo, fue golpeado en la piernas, cabeza y testículos, lo que denunció ante la autoridad judicial.
Por su parte, Eguíbar aseguró que estas situaciones ya eran conocidas por el anterior ministro de Interior, José Luis Corcuera, y que el responsable del Departamento de Interior del Gobierno Vasco, Juan María Atutxa, ha trasladado al actual ministro, Antoni Asunción, su preocupación por este tipo de actuaciones.
(SERVIMEDIA)
04 Ene 1994
C