MADRID

"LA PLURALIDAD EN UNA TV AUTONÓMICA SE LOGRA CON MUCHO CUIDADO Y CON SENTIDO COMÚN", DICE EL DIRECTOR DE ARAGÓN TELEVISIÓN

- El nuevo canal inició hoy sus emisiones oficiales

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

El director de Aragón Televisión, Pepe Quílez, que hoy inició formalmente sus emisiones, opina que la pluralidad en una televisión autonómica, tan discutida en ocasiones, sí es posible "con mucho cuidado y con sentido común".

Aragón Televisión, que cuenta con un presupuesto en torno a 48 millones de euros, aspira a obtener un audiencia media alrededor del 6%, "lo que no es cosa fácil tal y como está el panorama con tantos actores", en palabras de su director.

En declaraciones a Servimedia, Quílez definió Aragón TV como "una televisión de proximidad, que se proone recoger la realidad del territorio y de todos los aragoneses, en contraposición con las ofertas más generalistas o globalizadoras".

Los informativos van a ser "la columna vertebral, pero también queremos una televisión que sea entretenida y que suponga un elemento que contribuya a la modernidad de Aragón en sus vertientes económicas, culturales y tecnológicas".

El modelo elegido por Aragón Televisión para producir sus contenidos se rige sobre todo por la externalización de servicios. La instalación operativa corresponde a Telefónica Servicios Audiovisuales; la cobertura informativa la hace Mediapro y dos mil horas de producción anuales, que será el 35% de su producción, correrá a cuenta de la productora Chip Audiovisual.

Una treintena de empleados de la casa pero 325 más en servicios externalizados pero siempre bajo la batuta de una dirección pública. "Es un modelo bastante externalizado", explica Quílez, "pero la cadena es cien por cien pública y el control de todo, como también la estructura de los informativos".

Aragón Televisión es miembro de pleno derecho de la Forta desde hace dos meses y ya emite los partidos de fútbol de Primera División que antes difundía La 2 de TVE. En el plazo de un año esta nueva televisión autonómica gozará de emisiones vía satélite, lo que, según su director, "confirma nuestra voluntad de trascender de nuestros límites territoriales".

(SERVIMEDIA)
21 Abr 2006
L