AGUA

EL PLOMO DE LOS PERDIGONES CONTAMINA LA CARNE DE AVES DE CAZA, SEGÚN INVESTIGADORES DEL CSIC

MADRID
SERVIMEDIA

Un equipo de científicos del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (centro mixto del CSIC, la Universidad de Castilla-La Mancha y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha) ha constatado el efecto contaminante que puede tener el plomo de los perdigones en la carne de aves de caza.

Según informó hoy el CSIC, la transferencia de plomo de los perdigones de caza a la carne de ave se produce durante su cocción de la misma.

Los investigadores han comprobado que un solo perdigón por pechuga es suficiente para contaminar la carne por encima de los niveles máximos de plomo establecidos por la Unión Europea para carne de aves de corral: 0,1 microgramos de plomo por gramo de tejido.

Además, también pueden resultar intoxicadas las aves acuáticas que viven en lugares de caza al ingerir los perdigones, sin necesidad de ser alcanzadas por ellos. Según el CSIC, en estas zonas puede haber hasta tres millones de perdigones por hectárea de terreno.

"Aunque en la población general el consumo de carne de caza no es tan frecuente como el de ave de corral, sí que se debe tener en cuenta que es común y regular durante buena parte del año entre los familiares de los cazadores de caza menor en España", afirmó Rafael Mateo, director de la investigación.

(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2008
CAA