EL PLENO DE UN PEQUEÑO PUEBLO DURA MAS DE DIEZ HORAS AL DISCUTIR SINPARAR SOBRE LA CONVERGENCIA Y LA UNION EUROPEA.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El pleno del Ayuntamiento de Atarfe, pequeña población del cinturón de Granada, se prolongó durante más de 10 horas hasta la pasada madrugada, al entrenerse los ediles en debatir varias mociones, que luego fueron aprobadas, sobre la convergencia con Europa y los acuerdos de Maastricht, informaron a Servimedia algunos de los concejales.
La sesión plenaria comenzó a las 8 de la tarde del jueves y finalizó a las 6 y media e la madrugada de hoy, y "no se debatieron nuevos planes de ordenación urbana ni se discutieron complicados presupuestos", dijo un concejal.
Los integrantes del pleno se dedicaron, durante las 10 horas, a "profundas" discusiones sobre asuntos relacionados con los acuerdos de Maastricht, la unidad europea y el proceso de convergencia.
Tras estudiar con una relativa celeridad los 19 puntos del orden del día, donde se incluían asuntos relacionados con las fiestas del pueblo o las obras en la plaza d la localidad, los concejales se encontraron con 17 mociones y 49 preguntas.
Los temas predominantes de estas mociones tenían relación con los asuntos de política comunitaria mencionados.
Curiosamente, el pleno municipal aprobó, con los votos de Izquierda Unida y Partido Popular, una moción reprobatoria a la política económica del Ministro Solchaga y a su anuncio de una nueva subida en las retenciones del IRPF, y otra exigiendo la convocatoria de un referendum sobre el Trtado de Maastricht.
l ayuntamiento de Atarfe está gobernado por el PSOE y cuenta con 17 concejales; 7 pertenecen al grupo socialista, con su alcalde Víctor Sánchez a la cabeza, 5 a Izquierda Unida, 4 al PP y uno es independiente.
(SERVIMEDIA)
26 Jun 1992
R