PLENO IRAK. AZNAR PROPONE A LA OPOSICION UN CONSENSO SOBRE EL ACUERDO FIRMADO AYER POR LOS QUINCE PAISES DE LA UE

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José María Aznar, propuso esta tarde a los grupos de oposición en el Congreso el apoyo a una resolucin que va a presentar el Grupo Popular con el texto íntegro de la declaración firmada ayer por los quince países de la UE y que aboga porque "la guerra no es inevitable".

En el discurso inicial de su segunda comparecencia ante la Cámara para abordar la crisis con Irak, Aznar ha insistido en que ésta es la "última oportunidad" que tiene Sadam Hussein para desarmarse y que no se le puede dar el mensaje de que las resoluciones de la ONU no tiene efectividad.

Aznar ha admitido que "la paz es posible" ero que nunca va a cambiar "seguridad por votos". Reiteró que el Gobierno está trabajando por la misma paz que el sábado pidieron millones de personas en todo el mundo, pero advirtió acto seguido: "son muchas, muchísimas las personas cuyo sí a la paz no significa que estén dispuestas a conformarse con cualquier paz". "Y son muchas más las (personas) que no van a dejar que su negativa a la guerra sirva para decir un sí a Sadam, un sí a que las cosas continúen igual por allí".

El presidente del Gobiernoha vuelto a vincular el peligro iraquí con el terrorismo, porque "forman parte de una misma amenaza". "A todos nos tiene que preocupar que armas de destrucción masiva puedan facilitarse en cualquier momento a los grupos terroristas", agregó.

No se desarma a los terroristas sólo "con buenos deseos", argumentó, "se necesita una acción responsable, perseverante y firme, que implica mirar la realidad de frente y estar dispuestos a tomar decisiones difíciles y aplicar las medidas necesarias. Ese es el debe de los gobiernos democráticos: unir a las convicciones la responsabilidad de las decisiones".

Cree Aznar que "la amenaza del uso de la fuerza" produce resultados y que "hoy por hoy no podemos desgraciadamente constatar esa voluntad" de desarme por parte de Irak y "debemos en consecuencia seguir ejerciendo toda la presión posible y presentando un frente unido de la comunidad internacional".

José María Aznar se mostró satisfecho de la resolución de la UE ayer, a la que se han sumado los trece paíss candidatos a ingresar en 2004.

(SERVIMEDIA)
18 Feb 2002
G