PLENO EMPLEO. LISSAVETZKY RECELA DE LA PROMESA DE AZNAR DE CONSEGUIR EL PLENO EMPLEO EN LA PROXIMA LEGISLATURA

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Jaime Lissavetzky, se mostró hoy escéptico ante el anuncio efectuado ayer por José María Aznar, en el sentido de que si el PP revalida su mandato España tendrá una situación de pleno empleo, y dijo que tal promesa "sólo es un anuncio electoral, ya que no ha dicho cómo lo hará".

"Los españoles y los madrileños son gente seria y sensata y demandan apuestas reales. ¿Alguien se cree que en la Comunidad, con más de 360.000 parados, se va a lcanzar el pleno empleo en el 2003, después de ver cómo la derecha, en una etapa de bonanza económica, en vez de distribuir la riqueza ha hecho lo contrario?", se preguntó el dirigente socialista.

Por otro lado, Lissavetzky arremetió también contra el PP por las criticas lanzadas contra el PSOE sobre su falta de unidad interna, y dijo que "es curiosos que el PP hable de unidad despues de conocer como trascurrieron sus congresos de Canarias, con los mililitantes rompiendo los carnets; Extremadura, dond Ramallo dijo que la corrupcion estaba instalada en el PP, o en Baleares. En algunos sitios se ha producido un verdadero espectaculo del PP".

Negó las acusaciones del PP y precisó: "En el PSOE, como no existe el ordeno y mando y las listas no se hacen por fax, se producen debates debido a que hay riqueza plural y existen posiciones distintas".

Lissavetzky manifestó que los populares han dejado el país "hecho una auténtica ruina, desde el punto de vista territorial, y lo que tenían que hacer era ddicarse a gobernar y a hacer cosas para todos los españoles, en vez de comprar votos".

PACTO DE LEON

El portavoz de los socialistas en la Cámara autonómica no escatimó tampoco reproches al PP por el "pacto de León", que le ha permitido mantener la alcaldía de la capital, a cambio de notables inversiones.

"El PP", agregó, "ha conseguido el doble salto mortal sin red, ya que ha enfadado al alcalde de Valladolid, que es del PP, y a los del PSOE. El debate es saber si es legítimo, desde el punto devista de la transparencia y la democracia, que un partido firme un documento para conseguir inversiones en una ciudad concreta".

"El PP no tiene un proyecto para España, gobierna de una forma que cada vez me peocupa más, va a la subasta. Están haciendo cosas que alejan cada vez a los ciudadanos de la política", concluyó.

(SERVIMEDIA)
11 Oct 1999
SMO