EL PLENO DEL CONSEJO DE UNIVERSIDADESESTUDIARA 45 NUEVAS TITULACIONES EN EL PROXIMO PLENO, EN GRANADA

MADRID
SERVIMEDIA

El pleno del Consejo de Universidades estudiará y votará este próximo lunes, los requisitos básicos que se exigirán a 45 nuevas titulaciones universitarias, con lo que se cierra la primera fase de reforma de los estudios universitarios iniciada hace varios años.

El pleno, que se celebrará en Granada bajo la presidencia del ministro de Educación y Ciencia, Javier Solana, coincide con la firma de un conveio de cooperación entre el ministerio de Educación y la Universidad de Granada para la puesta en funcionamiento de algunos departamentos de la futura Universidad Euroárabe.

Con el visto bueno que estas nuevas titulaciones reciban del Consejo de Universidades (órgano en el que están representados todas las universidades españolas a través de sus rectores, así como el Gobierno y las comunidades autónomas), queda prácticamente aprobado el catálogo de 104 nuevos títulos que este mismo pleno presentó el paado año, aunque faltan algunas más que serán estudiadas en un futuro.

Entre las titulaciones que estudiarán los reunidos en Granada y que destacan por su novedad, figuran las licenciaturas en Ingeniero Técnico en Telemática, Traducción e Interpretación o Diplomatura en Logopedia.

UNIVERSIDAD EUROARABE

Respecto al convenio sobre la Universidad Euroárabe, que suscribirán el ministro y el rector de la universidad de Granada, pretende poner en marcha un centro de documentación científica euro-arabey un seminario permanente sobre materias de interés común en los ámbitos científicos y tecnológicos.

Se trata de los primeros departamentos que se crearían en la Universidad Euroárabe de Granada, un proyecto nacido de una resolución del Parlamento Europeo en 1984, y que desde entonces no ha desarrollado ninguna actividad, excepto la construcción del edificio que albergará su rectorado.

Este proyecto universitario, que pretende ser un foro intelectual y de intercambio entre el mundo árabe y el occdental, tiene un presupuesto aproximado de 300 millones de pesetas anuales.

(SERVIMEDIA)
27 Abr 1991
L