CGPJ

EL PLENO DEL CGPJ NO LLEGA A NINGUN ACUERDO PARA RENOVAR LA CUPULA JUDICIAL

MADRID
SERVIMEDIA

El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) no pudo lograr hoy un acuerdo para renovar la cúpula judicial y nombrar a los nuevos presidentes de las salas Civil, Penal y Militar del Tribunal Supremo, así como del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León.

Según explicó el portavoz del CGPJ, Enrique López, los nombramientos no han sido posibles al no obtener ninguno de los candidatos la mayoría exigida por la legislación actual, vigente desde el pasado mes de diciembre: 13 votos, es decir, tres quintos del pleno.

El portavoz del CGPJ señaló también que con el anterior marco legislativo, que requería sólo la mitad más uno del Consejo, los cuatro nombramientos citados hubieran salido adelante.

Por su parte, los sectores conservadores y progresistas se acusaron mutuamente de bloquear los nombramientos y de no tener intención de llegar a un acuerdo para sacarlos adelante.

Así, el vocal de la minoría progresista Juan Carlos Campo lamentó que los vocales de la mayoría hayan impedido que el CGPJ cumpliera con su función y cubriera las citadas plazas vacantes.

Señaló que los nombramientos no han sido posibles, no porque los candidatos no fueran idóneos, sino por la actitud de la mayoría conservadora, una postura que, aseguró, ha sido "bloqueante" e "intransigente.

A su juicio, la mayoría conservadora "nunca ha tenido voluntad de llegar a acuerdos", pese a que el sector minoritario trató ayer de desbloquear la situación realizando algunas propuestas.

Por su parte, el vocal Javier Laorden, de la mayoría conservadora, insistió en que su sector ha hecho "todo lo posible" para llegar a un acuerdo sobre los nombramientos y que no han perdido la esperanza de lograrlo.

Asimismo, señaló que los miembros de la minoría también tienen la responsabilidad de ser "generosos". En este sentido, insistió en que se les ha tendido la mano, pero que los grupos minoritarios no la han querido tomar.

Señaló que la intención de la mayoría del CGPJ es "nombrar a los mejores candidatos" para que ejerzan las Presidencias vacantes y negó que exista "ningún tipo de orquestación" que lleve a un bloqueo de tales nombramientos.

(SERVIMEDIA)
30 Mar 2005
VBR