EL PLENO EL CGPJ DA UN PLAZO DE SIETE DIAS PARA QUE LOS VOCALES PRESENTEN ENMIENDAS AL INFORME SOBRE LA 'LEY BONO'

MADRID
SERVIMEDIA

El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha dado un plazo de una semana para que los vocales que lo consideren oportuno presenten enmiendas al informe realizado por la Comisión de Estudios sobre la denominada 'Ley Bono', según informaron hoy fuentes del máximo órgano de gobierno de jueces y magistrados.

El Pleno debía estudiar hoy el estudio de la omisión de Informes sobre el proyecto de Ley de Protección y Prevención de Malos Tratos del Gobierno de Castilla-La Mancha, que prevé la difusión de los nombres de los condenados por violencia doméstica.

Será la semana que viene, el próximo 17 de mayo, cuando la Comisión de Estudios se reuna para someter a votación las enmiendas que se presenten y redactar un nuevo texto que será analizado por el Pleno del CGPJ, si es posible, el que tendrá lugar el día 22 de este mes.

En el texto que debía ser arobado hoy por el Pleno, la Comisión de Estudios e Informes expresa sus dudas sobre la constitucionalidad del proyecto de Ley, que contempla, entre otras medidas, que el Ejecutivo autonómico informe a las Cortes regionales de los procedimientos penales iniciados sobre violencia doméstica, así como la reproducción en medios de comunicación de las sentencias firmes condenatorias sobre malos tratos, siempre y cuando la víctima lo autorice.

Además, consideran que también que el proyecto de ley que ha preprado el Gobierno presidido por José Bono podría atentar contra la Ley de Protección de Datos, que prevé una salvaguarda especial para los datos de carácter epersonal registrados en un proceso judicial.

La Comisión muestra su disconformidad con otros aspectos de la citada Ley, como, por ejemplo, que sólo hable de las mujeres, cuando existen hombres y niños que también son víctimas de la violencia doméstica.

Asimismo, los miembros de la Comisión de Estudios e Informes, presidida por Enrique Arnaldo consideran que dicho proyecto de Ley debería garantizar la asistencia jurídica y psicológica para todas las víctimas de malos tratos.

(SERVIMEDIA)
09 Mayo 2001
V