EL PLENO DEL CGPJ AVALA LA LEY DE PARTIDOS DEL GOBIERNO, SIN EL CONSENSO DEL SECTOR PROGRESISTA

MADRID
SERVIMEDIA

El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) aprobó hoy un informe que avala el proyecto del Gobierno para reformar la ley de partidos y que faculta al Gobierno, a cincuenta parlamentarios y al Ministerio Fiscal para promover la ilegalización de un partido político.

El informe obtuvo once vots a favor, ocho en contra, una abstención y un voto en blanco. Se opusieron los vocales que fueron elegidos al propuesta del PSOE, y que ya han anunciado que elevarán al Congreso un voto particular. El vocal que votó en blanco, López Tena, emitira su propio voto particular.

Durante una reunión que duró prácticamente toda la jornada de hoy, los vocales conservadores y progresistas no acercaron sus posturas. Las discrepancias radican en quién debe estar facultado para promover la ilegalización de un parido, qué Sala del Tribunal Supremo debe instruir la causa, la lista de motivos para la ilegalización y la retroactividad de la ley.

El sector progresista del CGPJ quiere que la ilegalización sólo pueda ser promovida por el Ministerio Fiscal, que la Sala que juzgue el proceso de ilegalización sea la de lo Civil y que el catálogo de motivos que dé lugar al litigio sea más claro y preciso.

Además, consideran que la normativa debe impedir el fraude de ley que supondría que una formación política declrada ilegal siguiese funcionando bajo otra denominación, pero sin que ello suponga concular el principio de la no retroactividad de la legislación.

SIN DUDAS DE CONSTITUCIONALIDAD

En una rueda de prensa celebrada esta tarde en la sede del CGPJ, el portavoz del Poder Judicial, Enrique López, señaló que el anteproyecto de ley de partidos pretende proteger al sistema democrático, y agregó que no caben dudas de constitucionalidad sobre el texto aprobado.

Asimismo, hizo hincapié en el esfuerzo de toos los vocales para alcanzar un acuerdo lo más consensuado posible. Añadió que el debate se centró en argumentos jurídicos.

Las posturas encontradas de los sectores conservador y progresista del CGPJ fueron explicadas en ruedas de prensa por separado a cargo Adolfo Prego, el vocal que redactó el informe aprobado hoy, y Luis Aguiar. Ambos se limitaron a exponer las posturas que defienden sin entrar a polemizar con los vocales del sector contrario.

(SERVIMEDIA)
15 Abr 2002
VBR