EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE PINA DECIDE QUERELLARSE CONTRA LOS RESPONSABLES DE LA CONTAMINACION DEL EBRO

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

Los once miembros que componen el Ayuntamiento de Pina (nueve del PSOE, uno del PAR y uno del PP) decidieron hoy, en esión plenaria y por unanimidad, presentar una querella criminal contra los responsables de los vertidos tóxicos que contaminaron las aguas del río Ebro en doce poblaciones de la ribera.

Otros ayuntamientos de la zona afectada, como el de Osera de Ebro, tienen previsto secundar en breve esa iniciativa legal que, como señaló el alcalde de Pina, Julián Mermejo, no acusa a ninguna empresa en concreto.

"No podemos determinar contra quién es", explicó el alcalde, "porque la Confederación Hidrográfica el Ebro y la Delegación del Gobierno en Aragón aseguran que ha sido producida por una empresa en concreto, pero la empresa lo niega en rotundo. Lo que sí está claro es que ha habido un envenenamiento de la aguas del río".

Los camiones-cisterna siguieron hoy abasteciendo a los 13.000 vecinos de la zona afectada por los vertidos, en tanto que las autoridades no descartaban que si los índices de contaminación siguen descendiendo, mañana, miércoles, levanten el estado de alerta roja decretado por Proteccin Civil.

En las próximas horas podría comenzar también el abastecimiento alternativo a las granjas ganaderas de la zona, tras la muerte de siete novillos que abrevaron en el cauce del río.

La Confederación Hidrográfica del Ebro insiste en que la papelera La Montañesa es la responsable directa del desastre, extremo que ha negado desde el primer momento el director de la fábrica.

Quizá sea ese convencimiento de inocencia lo que mueve a los responsables de La Montañanesa a seguir llenando de vetidos el río Gállego, tal y como ocurría esta misma mañana.

En cualquier caso, la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Aragón espera el informe de la Confederación Hidrográfica del Ebro para adoptar medidas, aunque no descarta actuar de oficio.

(SERVIMEDIA)
24 Mar 1992
C