Artículo 49
Plena inclusión ve “fundamental” que la reforma constitucional sobre la discapacidad atienda a mujeres y menores “de forma expresa”
VÍDEO: los clientes de Servimedia disponen de imágenes y sonido de estas declaraciones en el enlace https://servimedia.tv/TotalesPlenaInclusionArticulo49

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de Plena inclusión España, Carmen Laucirica, se felicitó este viernes por la aprobación definitiva de la reforma del artículo 49 de la Constitución e hizo una defensa expresa del punto que “ha generado cierto disenso”, es decir, la ‘especial protección a menores y mujeres con discapacidad’, porque sostiene que resulta "fundamental".
En una entrevista con Servimedia, Laucirica destacó que si hay un colectivo que tiene “más dificultades y es especialmente vulnerable es precisamente” el de las mujeres y niños con discapacidad. Por ello, resulta “fundamental” que el nuevo artículo recoja “de forma expresa y manifiesta ” esta protección, que “ha generado cierto disenso”, defendió.
Laucirica valoró la eliminación del término disminuido porque “era un insulto y una palabra peyorativa que no podía continuar en nuestra Carta Magna” y destacó que la nueva redacción incorpora otros puntos muy importantes. Reconoce, para empezar, “la capacidad de decidir de las personas con discapacidad” porque “esta capacidad la tienen, pero que la Constitución lo recoja tiene valor en sí mismo”, explicó. En su opinión, viene a reforzar el principio de Igualdad del artículo 9.2.
También atiende al papel de las entidades y de las familias , prosiguió, y establece que el Estado “deberá aprobar las leyes que sean necesarias” a fin de garantizar estos derechos. “Hacía falta este reconocimiento, que ha supuesto un avance “importantísimo”, concluyó Laucirica.
(SERVIMEDIA)
26 Ene 2024
AGQ/gja