LA PLAZA VÁZQUEZ DE MELLA ALBERGARÁ UN MERCADO GASTRONÓMICO CON PRODUCTOS SALUDABLES Y DE CALIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Plaza Vázquez de Mella albergará del 12 al 15 de mayo el Mercado Gastronómico Urbano "La Plaza", en el que se darán a conocer al consumidor madrileño los productos alimenticios de más calidad y más saludables de la gastronomía madrileña y española.
El mercado, organizado por la Fundación Temas de Arte, en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid, fue presentado hoy por el consejero delegado de Economía del Ayuntamiento, Miguel Ángel Villanueva. En él se podrán adquirir desde los alimentos más tradicionales de la gastronomía española y madrileña, hasta los más representativos de las nuevas tendencias gastronómicas.
Según Villanueva, el Mercado Gastronómico Urbano se ha organizado para dar a conocer estos productos al consumidor final, que posteriormente, durante todo el año, podrá adquirirlos en sus establecimientos alimentarios. Tendrá una periodicidad trimestral, coincidiendo con el comienzo de cada estación, para poder recoger así los productos de cada temporada.
Villanueva aplaudió la celebración de este mercado, que dijo que ha entroncado con el espíritu latino de la ciudad de Madrid y la costumbre de concentrar las actividades de encuentro ciudadano al aire libre, en las plazas y espacios públicos.
Además, elogió el lugar elegido para esta iniciativa, en el barrio de Chueca. "Se trata de un espacio físico singular ubicado en un barrio singular. La plaza de Vázquez de Mella tiene una disposición excepcionalmente geométrica y una situación que le augura un gran flujo peatonal y comercial, como antesala natural de la Gran Vía", afirmó.
La calidad y las mejores condiciones de etiquetado y exposición son el elemento diferenciador de los alimentos que podrán adquirirse en "La Plaza". Se ofrecerán productos con denominación de origen, con indicación geográfica protegida, ecológicos, artesanales o industrializados, pero con base artesanal, además de productos certificados y garantizados por las comunidades autónomas, pro-salud, integrales y dietéticos, y una selección de alimentos de importación añadidos a la dieta española por su calidad.
(SERVIMEDIA)
03 Mayo 2006
L