PLAZA JANES DECLARA DESIERTO EL PREMIO "ASI FUE" DE HISTORIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Plaza y Janés declaró hoy desierta la sexta edición del Premio "Así fue. La historia rescatada", al haber estimado el jurado por unanimidad que la veintena de originales presentados no cumple con las expectativas de calidad y divulgación marcadas por la editorial.
El galardón está dotado con 60.000 euros (10 millones de pesets) y fue creado en 1998 para premiar aquellos estudios que contribuyen a un mejor conocimiento de la Historia española reciente.
El presidente del jurado, el historiador Fernando García de Cortázar, afirmó en rueda de prensa que "no sólo hay que saber Historia, sino también saber contarla", y ninguno de los textos analizados reúne los objetivos de amenidad y divulgación marcados con el premio.
En su opinión, la declaración del premio sin destinatario para este año debe suponer una llamada de atenión para los historiadores, que han de intentar mirar más a un público mayoritario y "no dormirse en los laureles" sesudos de las cátedras universitarias.
Otro miembro del jurado, el periodista Tom Burns Marañón, dijo que es "triste" que de las universidades no salgan obras históricas "nuevas, amenas e importantes" que merezcan un premio tan consolidado y con una distinción económica tan notable.
El hispanista Paul Preston, también integrante del jurado, ha recomendado la publicación de dos obrasseleccionadas: "Neruda. Aunque nadie recuerde", presentada con el seudónimo D.Valentín y referida a la estancia española del poeta chileno, y "España contra España", de Ismael Saz, que trata las relaciones entre los intelectuales y la Falange. Preston cree que estos textos merecen ser leídos por los aficionados a la Historia, aunque reconoce que el primero habla de un tema demasiado específico y el segundo es excesivamente complejo.
En nombre de la editorial, el consejero delegado de Random House Monddori, Juan Pascual, señaló que detrás de la declaración de desierto no hay ningún interés económico y avanzó que en la próxima edición intentarán llegar mejor al público iberoamericano para lograr más candidaturas de calidad.
Las anteriores ediciones del premio las han ganado Paul Preston, Ian Gibson, Victoria Prego, Charles Powell y Ricardo García Cárcel.
(SERVIMEDIA)
10 Ene 2003
JRN