LOS PLATANEROS CANARIOS REIVINDICAN EN LA UE LA SUPERVIVENCIA DEL SECTOR FRENTE A LAS IMPORTACIONES DE TERCEROS PAISES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Organizaciones de Productores de Plátanos de Canarias (ASPROCAN) reivindicarán el próximo viernes en Madrid la superviviencia del sector plataneros en la UE, con motivo de la celebración del "Día del Plátano de Canarias".
En una nota de prensa, ASPROCAN asegura que los productores de plátanos de Canarias pueden desaparecer s la Comisión Europea pone en marcha un arancel único a las importaciones de banano de terceros países.
Esta asociación destaca que, ante la propuesta de la Comisión, ASPROCAN ha logrado que el Parlamento Europeo apruebe una serie de enmiendas parlamentarias para que la modificación de la OCM del plátano no suponga un riesgo para la supervivencia del sector platanero comunitario, "en el que el sector canario juega un papel fundamental".
En este contexto, los productores canarios celebrarán en Madrd el próximo viernes el "Día del Plátano de Canarias", al que asistirán el presidente de ASPROCAN, Leopoldo Cologan, y representantes de los ministerios de Agricultura, Economía y Asuntos Exteriores.
Finalmente, esta asociación asegura que "este es un momento decisivo para el futuro del plátano de Canarias. Desde que se creó la OCM en julio de 1993, los productores de las islas han perdido el sistema de partenariado o reparto de certificados de importación, y están a punto de perder también el contingnte arancelario que aseguraba un equilibrio a la entrada de bananas de terceros países, con precios mucho más competitivos, en favor de un sistema de arancel único".
(SERVIMEDIA)
16 Mayo 2000
J