LA PLATAFORNA ECOLOGICA CONTRA LA CONSTRUCCION DE UNA INCINERADORA EN MALLORCA CELEBRA HOY UN NUEVO REFERENDUM VECNAL
-Esta vez la consulta se celebra en las barriadas palmesanas de Son Sardina y Sa Garriga
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los habitantes de los barrios de Son Sardina y Sa Garriga, del término municipal de Palma de Mallorca, se pronuncian hoy sobre la incineración de residuos sólidos y sobre la planta de Son Reus, que se sigue construyendo a 12 kilómetros de la capital balear, mediante un nuevo referéndum -el segundo- convocado por una plataforma contraria a este sistema de eliminación debasuras.
Los habitantes de los barrios de SoIndiotería y Palmanyola, pertenecientes a Palma de Mallorca, se pronunciaron hace dos semanas contrarios a la planta incineradora en un referéndum popular cuyo resultado -no vinculante- fue el siguiente: de los 1.841 votos registrados, 1.831 votaron en contra en contra y sólo 8 a favor, además de dos votos en blanco.
Estos datos fueron remitidos al Consejo Insular de Mallorca, organismo púbico que proyectó la Planta Incineradora.
Greenpeace, el Gruo de Ornitología Balear (GOB), sindicatos, asociaciones de vecinos, Izquierda Unida, el Partit Socialista de Mallorca (PSM) o Els Verds reiteraron en los últimos días distintos llamamientos a la participación y al voto en contra de la planta de eliminación de basuras de Son Reus.
La toma pacífica de sus instalaciones -hace un mes- por parte de varios activistas de Greenpeace, que se encadenaron durante dos días a la chimenea principal, supuso un agrio cruce de acusaciones entre los ecologistas y el prsidente del Consell Insular de Mallorca, Joan Verger, que tildó al presidente de la organización, Xavier Pastor, de "fascista".
A la semana siguiente, se produjo un incendio provocado en una nave de la planta incineradora en construcción que provocó importantes destrozos valorados en unos 100 millones de pesetas, si bien, nadie reivindicó el suceso.
La Plataforma contra la Incineración está formada por asociaciones ecologistas, vecinos y 300 profesionales médicos. Estas consultas populares se hanorganizado por la falta de respuesta de las instituciones de Mallorca ante la manifestaciónn popular que, el año pasado, convocó a más de 20.000 ciudadanos en las calles de Palma en contra de la Planta Incineradora.
(SERVIMEDIA)
08 Abr 1995
C