LAS PLATAFORMAS "TERUEL EXISTE" Y "SORIA YA" REUNEN A 10.000 PERSONAS EN MADRID PARA PEDIR MAS INVERSION Y MAYOR ATENCION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las plataformas ciudadanas "Teruel Existe" y "Soria ya" reunieron hoy en Madrid a más de 10.000 personas, 2.000 según la policía, para reclamar a la Administración más inversiones y mayor atención hacia sus respectivas provincias.
La manifestación partió de la Puerta del Sol al mediodía y se desplazó rumbo al Senado, donde loscoordinadores de ambas plataformas, Francisco Juárez y Samuel Martín, leyeron el manifiesto en el que reclamaron políticas de choque que supongan un tratamiento de inversión prioritario y urgente para sus provincias.
Bajo el lema "Desarrollo para Todos" la manifestación discurrió sin incidentes por las calles de Madrid encabezada por un barco de once metros traído por la peña turolense "Los Marinos", que amenizó el recorrido con música y pancartas en reivindicación de todos y cada uno de los pueblos d ambas regiones.
Según subrayaron los portavoces de ambas plataformas, una de las principales exigencias es que los fondos de solidariad españoles y europeos no se fijen en función del PIB de la región sino que tengan en cuenta la densidad de población.
En la manifestación estuvieron representados los partidos políticos PSOE e IU y el sindicato Comisiones Obreras con la presencia de Cristina Narbona, secretaria de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio del PSOE; Gaspar Llamazares, coordinadorgeneral de IU, y José María Fidalgo, secretario general de CC.OO.
Todos ellos coincidieron en subrayar la pérdida que supone para todos los españoles que estas dos provincias se estén quedando vacías y estén perdiendo patrimonio histórico-cultural y ecológico. Para Narbona, esta manifestación en Madrid "es la mejor manera de señalar a todos los españoles que lo que pasa en Soria y en Teruel nos pasa a todos, porque todos perdemos una riqueza que existe en esos lugares".
(SERVIMEDIA)
27 Sep 2003
SBA