Seguridad
La Plataforma de Víctimas del accidente de tren de Santiago pide una reunión a Puente para exigir una "investigación independiente"

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Plataforma de Víctimas Alvia 04155, creada tras el accidente de tren que en 2013 acabó con la vida de 80 personas en Santiago de Compostela, pidió este martes una reunión al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, para volver a exigir una "investigación independiente" del suceso y para mostrar su preocupación sobre diversos asuntos relacionados con la sentencia judicial del caso y la seguridad ferroviaria.
En una misiva firmada por el presidente de la asociación, Jesús Domínguez, las víctimas pusieron en valor al ministro Puente como una persona "muy comprometida" con la causa que promovió cuando era alcalde de Valladolid, una moción de apoyo a su plataforma que "instaba al gobierno a constituir una comisión de investigación compuesta por expertos y técnicos independientes acerca de lo ocurrido”.
El objeto de la carta es continuar reclamando una "investigación técnica independiente", ya que estiman que la llevada a cabo por la Comisión de Investigación de Accidentes Ferroviarios (CIAF) es "infame" y "culpaba exclusivamente al maquinista y no analizaba las causas raíz que afectan a su ministerio, a Renfe y a Adif".
Según explican, la jueza en su sentencia calificó de "incomprensible" que en el punto del accidente estuviese proyectado el sistema de protección ERTMS pero que finalmente en ese tramo no se instalase y se optase por el sistema de protección puntual ASFA, en el que la responsabilidad recae sobre el conductor. Además, consideró que ese cambio se produjo "sin analizar y gestionar los riesgos en materia de seguridad".
En este contexto, las víctimas piden una reunión a Puente para abordar este tema, pero también trasladar su "preocupación" porque la Directora de Seguridad del ADIF, María Esther Mateo, continúe en su cargo. Mateo presentó en el juicio un peritaje en el que alegaba que la línea era segura, que cumplía la normativa de seguridad y que no había curvas peligrosas, algo que tal y como explican los familiares, desmiente la propia sentencia.
Además, exigen saber si Adif va a recurrir la sentencia o va a "asumir sus responsabilidades y pedir perdón 11 años después", y transmitir al ministro sus "inquietudes ante la recién creada Autoridad para la Investigación de Accidentes".
(SERVIMEDIA)
27 Ago 2024
JAM/ALC/pai