LA PLATAFORMA TECNOLÓGICA PARA LA VIDA INDEPENDIENTE PREPARA NUEVOS PROYECTOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Juan Gascón, director de Telecomunicaciones e I+D+i de la Asociación de Empresas de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de España (Aetic), anunció hoy que la Plataforma Tecnológica Española de Tecnologías para la Vida Independiente y la Accesibilidad, (eVia) se propone poner en marcha muchos más proyectos que tengan más éxito y una mayor proyección.
Gascón hizo esta declaraciones durante la inauguración de la Asamblea General de eVia, que se celebra hoy y mañana en la sede la Fundación ONCE en Madrid. También estuvieron presentes, entre otros, el director de Accesibilidad Universal de La Fundación ONCE y presidente de eVia, Jesús Hernández, y el director general de Coordinación de Políticas Sectoriales sobre Discapacidad del Ministerio de Educación, Política Social y Deporte, Juan Carlos Ramiro.
Gascón ha recordado también que, aunque hay numerosos estudios que avalan los beneficios que aportan las nuevas tecnologías a la sociedad en general y a las personas con discapacidad y mayores en particular, la realidad demuestra que existe una falta de dinamismo en el mercado y una aún escasa penetración de las mismas.
Por su parte, Juan Carlos Ramiro indicó que el pasado 26 de noviembre se puso en marcha el Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (Centac), "un proyecto pionero en el que intervienen cuatro empresas, cada una de ellas pionera en su ámbito: Fundación ONCE, Telefónica, Vodafone y el Corte Inglés". Para Ramiro, "tan importante es que existan los recursos como conocer que existen".
La plataforma eVía es una iniciativa del Ministerio de Industria, Turismo y Comercioque tiene como socios fundadores a la Fundación ONCE, Aetic y ATOS Origin.
Tiene como fin generar proyectos de innovación en cooperación dentro de las áreas tecnológicas cubiertas por la plataforma y con la participación de todos los agentes necesarios para la puesta en mercado de las soluciones implementadas.
Asimismo, persigue poner en valor los desarrollos realizados hasta ahora a través de la integración novedosa de tecnologías y la generación de nuevos modelos de negocio, así como facilitar la puesta en el mercado de soluciones completas y complejas a través de desarrollo de proyectos de innovaciónque redunden en beneficio de la sociedad en su conjunto, especialmente de los grupos más necesitados (tercera edad, personas con discapacidad).
(SERVIMEDIA)
11 Dic 2008
M