LA PLATAFORMA SINDICAL CONVOCARA NUEVOS PAROS SI LA EMT SANCIONA AL COMITE DE EMPRESA

MADRID
SERVIMEDIA

La Plataforma Sindical, central mayoritaria en la Empresa Municipal de Transportes (EMT), que convocó para hoy una jornada de huelga de 24 horas, sin negociar servicios mínimos ni avisar con antelación a la empresa, está dispuesta a convocar nuevos paros, si la la compañía decde sancionar a los representantes de los trabajadores.

Pablo Rodríguez, líder de la Plataforma declaró a Servimedia: "No quiero que se interprete como una amenaza, pero si la EMT sanciona a los trabajadores o prepara algún despido, en el momento en que se 'toque' a un empleado, automáticamente se vuelve a convocar un paro, sin saber cuándo volveremos a poner en marcha el servicio".

Con estas declaraciones, Rodríguez salió al paso del anuncio efectuado hoy por el concejal de Circulación, José Antoio García Alarilla, y el consejero de Transportes de la Comunidad y presidente del Consorcio Regional de Transportes (CRT), Julián Revenga, quienes señalaron que habrá expediente "duros" contra los promotores de "esta huelga ilegal".

El representante de la Plataforma Sindical, que reconoció que la convocatoria de huelga de hoy no tenía ningún sentido, justificó esta decisión por la negativa de la empresa a negociar "seriamente" el convenio colectivo. "No nos asustan las amenazas de la empresa y el Conorcio, porque no podemos estar en la cárcel y de rodillas", concluyó.

"Ellos (la dirección) sabían desde el viernes que iba a haber una huelga, pero no se preocuparon de informar a los usuarios ni quisieron ponerse a negociar en serio para evitar el paro", subrayó Rodríguez.

Explicó que no fueron fijados servicios mínimos ni se presentó el preaviso de huelga, "porque la dignidad de los trabajadores tiene un límite y no se puede permitir que la empresa se pase por la entrepierna el convenio, abusado de unas 7.000 familias (la EMT cuenta con unos 6.900 conductores)".

El líder de la Plataforma destacó que los madrileños deben saber que las sanciones impuestas a 36 representantes en el comité -motivo por el que fue convocada la huelga- han sido por defender los derechos del usuario, como ocurrió con las reivindicaciones sobre el aire acondicionado y la limpieza de autobuses, realizadas en julio y octubre, respectivamente.

(SERVIMEDIA)
15 Ene 1992
M