ETA

LA PLATAFORMA "ROSAS BLANCAS POR LA DIGNIDAD" REÚNE A 300 PERSONAS JUNTO AL CONGRESO PARA RECHAZAR EL DIÁLOGO CON ETA

MADRID
SERVIMEDIA

La plataforma de nueva creación "Rosas blancas por la dignidad" reunió hoy a unas 300 personas en las cercanías del Congreso para rechazar la negociación con ETA y reclamar que el Gobierno no alcance con los terroristas una "falsa paz".

"Rosas Blanca por la Dignidad", que surge como respuesta a la campaña que promueven una serie de actrices en contra de la negociación con la banda etarra, logró congregar en un extremo de la Plaza de Neptuno a distintas víctimas del terrorismo y responsables de estos colectivos.

En este sentido, secundaron la convocatoria de la nueva plataforma Francisco José Alcaraz, presidente de la AVT; María del Mar Blanco, hermana del edil de Ermua asesinado por ETA; o Gotzone Mora, concejal del PSE en Getxo.

A este respecto, en el acto tomó la palabra Macareña Muñoz Cariñanos, hija de Antonio Muñoz Cariñanos, médico militar asesinado en 2000, quien reprochó al presidente José Luis Rodríguez Zapatero que sea "duro" con las víctimas y "blando con los de las pistolas".

En este sentido, esta víctima aseguró que, con el planteamiento de Zapatero, lo que se va a conseguir es "la paz de los presos a la calle", que supone "la paz de la humillación, la paz de la victoria del terror y la paz de la rodilla en la tierra".

"CRIMINALES E INOCENTES"

A su vez, Mari Mar Blanco agradeció el apoyo a su familia durante el juicio a "Txapote", al tiempo que dijo que hay muchos que no hablarían de proceso de paz si se hubieran encarado como hizo ella con este terrorista, que está acusado de ser el autor material del asesinato del edil de Ermua.

En este sentido, la hermana de este concejal del PP aseguró que quien viva un episodio como el de este juicio lo que pensaría es cómo "derrotar a ETA de una manera legal y legítima".

También intervino en el acto la edil socialista Gotzone Mora, quien dijo que el Gobierno está causando "mayor sufrimiento" a las víctimas con la negociación, que está siendo una "afrenta" para los ciudadanos.

Asimismo, durante la concentración de "Rosas Blancas por la Dignidad", se llevó a cabo el manifiesto fundacional de este colectivo, en el que se asegura que no es posible conseguir la paz sin justicia y "sin una separación radical entre los criminales y sus víctimas inocentes".

Este texto fue leído por Alejandro Campoy, que fue quien depositó en el escaño de Zapatero en el Congreso unas rosas blancas sobre las que arrojó un líquido rojo. Este incidente tuvo lugar durante la última jornada de puertas abiertas celebrada en la Cámara Baja.

Durante esta convocatoria también intervinieron Eloy Moral, de la Asociación de Ayuda al 11-M, quien, además de rechazar la negociación con ETA, criticó que la fiscal del sumario sobre la matanza de Madrid haya pedido al juez que cierre ya la causa.

(SERVIMEDIA)
21 Jun 2006
B